Izquierda Unida exige al PSOE que inicie ya la tramitación del reglamento de laicidad

  • Ana Castaño: “queremos que el PSOE abandone las distracciones y se ponga a trabajar para cumplir lo acordado”
  • Luis Fernández lamenta que en laicismo “el Gobierno de España nos esté adelantando por la izquierda”

La coordinadora local de IU, Ana Castaño, ha exigido esta tarde al PSOE que en el mes enero se inicie la tramitación del reglamento de laicidad con el objetivo de que sea aprobado antes de que finalice el mandato. 

Tras mantener una reunión con el presidente de la asociación Asturias Laica, Luis Fernández, Castaño recordó al PSOE que la aprobación del reglamento de laicidad “no solo forma parte del actual acuerdo de gobierno entre las dos organizaciones, sino que tiene antecedentes en los mandatos anteriores”. Se refirió, en concreto, a dos proposiciones plenarias de los años 2014 y 2018. 

La primera, impulsada por el PSOE y apoyada por IU, defendía la necesidad de salvaguardar “el carácter civil de todos los actos que organice el Ayuntamiento”, mientras que la segunda, iniciativa de IU que contó con el voto favorable del PSOE, instaba al entonces gobierno local a elaborar un reglamento municipal de laicidad. 

“No entendemos por tanto dónde están las dificultades cuando parece claro que ambas organizaciones llevamos tiempo manteniendo una posición común en este asunto”, señaló Castaño, que rechazó además reducir el debate a un plano jurídico porque “para eso están los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que estoy segura de que han hecho bien su trabajo”. 

La coordinadora de IU aseguró además que “lo que a nosotros nos han trasladado es que la FSA no ve ningún problema en el texto propuesto” y mostró la preocupación de su organización porque la concejala de Hacienda, que preside la Comisión de Reglamentos del Ayuntamiento, haya afirmado que el reglamento de laicidad no es una prioridad en la agenda de trabajo del gobierno para los próximos meses. “Queremos que el PSOE abandone las distracciones y se ponga a trabajar para cumplir lo acordado”.

Por su parte, el presidente de Asturias Laica, Luis Fernández, recordó que “el laicismo no va contra los derechos de nadie”, sino que busca que las instituciones del Estado, como es el caso de los ayuntamientos, “se organicen de manera que se respeten las creencias de todas las personas. Como dice el párroco de San Pedro, primero somos gijoneses y luego somos cristianos, o no, añado yo”.

Fernández recalcó que “la libertad religiosa no la tienen las instituciones del Estado, que deben ser neutrales, sino los ciudadanos”, y que un reglamento de laicidad como el que se plantea en Gijón “no hace otra cosa que cumplir y desarrollar la Constitución y las sentencias del Tribunal Constitucional”. 

El presidente de Asturias Laica lamentó que “una ciudad moderna y abierta como la nuestra” se esté quedando atrás en materia de laicismo, y que “el Gobierno de España nos esté adelantando por la izquierda”. 

“Tenemos pedida una entrevista con el secretario general de la FSA, Adrián Barbón, para que nos explique dónde está el problema, y se la pediremos al secretario general del PSOE de Gijón”, aseguró Fernández, a la vez que recordó que los socialistas aprobaron en su último congreso una ponencia dedicada a la democracia y el laicismo “que suponemos que si la tienen es para leerla y para cumplirla”.