Tag Archives: FMCEyUP

Sale adelante la propuesta de IU de encomendar a Emulsa la limpieza de los edificios de la Fundación Municipal de Cultura

 

La junta rectora de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular (FMCEyUP) ha aprobado la propuesta de Izquierda Unida de encomendar a Emulsa la limpieza de sus instalaciones. Todos los grupos políticos han acordado reducir de cuatro a dos años el periodo de adjudicación del contrato de limpieza que hoy ha sido discutido en el órgano directivo de la Fundación. Este es el plazo que se ha dado la Corporación para ajustar los términos del convenio entre Emulsa y la FMCEyUP, de modo que la municipalización de este servicio pueda darse con las máximas garantías.

El acuerdo alcanza a un total de 19 edificios:

–      Centro de Cultura Antiguo Instituto
–      Biblioteca municipal de Roces y Taller municipal de Músicos
–      Biblioteca municipal de Vega – La Camocha
–      Biblioteca municipal de El Polígono de Pumarín
–      Biblioteca municipal de El Natahoyo
–      Biblioteca municipal de Contrueces
–      Biblioteca municipal de Montiana
–      Taller municipal de cerámica
–      Muséu del Pueblu d’Asturies
–      Museo Nicanor Piñole
–      Fina “El Llosu de Arriba”
–      Museo Casa Natal de Jovellanos
–      Museo del Ferrocarril
–      Ciudadela de Celestino Solar
–      Termas Romanas de Campo Valdés
–      Parque Arqueológico Campa de Torres
–      Ruinas anexas a la Torre del Reloj
–      Villa Romana de Veranes
–      Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada

El representante de IU en esta Fundación, Manuel Couto Noriega, y el portavoz de la coalición en el Ayuntamiento Aurelio Martín han valorado muy positivamente este acuerdo que, a su juicio, permitirá fortalecer los servicios públicos y garantizar desde el ámbito municipal el empleo de calidad y con derechos. Izquierda Unida reitera su compromiso por avanzar en esta misma dirección con otros servicios dependientes de la Corporación.

 

IU pide que Emulsa se haga cargo de la limpieza de los locales de Cultura

El Comercio  06/08/15 – I. Villar

  • Votará en contra de la licitación del servicio, para la que se plantea un contrato a cuatro años por un importe de 1,1 millones de euros

El portavoz municipal de IU, Aurelio Martín, y el representante de la coalición en la Fundación Municipal de Cultura, Manuel Couto, plantearon ayer la «remunicipalización» del servicio de limpieza de las instalaciones de este organismo autónomo. Couto presentará esta propuesta en la reunión que la junta rectora de la fundación municipal tiene previsto celebrar mañana, en cuyo orden del día se incluye precisamente la licitación de este servicio para los próximos cuatro años, con un presupuesto estimado de 1,1 millones de euros. IU votará en contra de la aprobación del pliego de condiciones de ese concurso y en su lugar propondrá la búsqueda de una fórmula que permita que los trabajos, que se desarrollan en 19 edificios, sean asumidos directamente por Emulsa.

«Apostamos por el empleo público y por el empleo con derechos, y creemos que merece la pena que este servicio sea prestado desde el ámbito público», apuntó Aurelio Martín, quien recordó que esta «remunicipalización» de trabajos que actualmente realizan empresas externas formaba parte del «programa del tripartito» pactado con el PSOE en el marco de las negociaciones para intentar lograr un gobierno de izquierdas entre los socialistas, IU y Xixón Sí Puede.

En este sentido consideró que su propuesta puede recibir en la junta rectora el respaldo de los representantes de esos partidos, lo que permitiría lograr una mayoría en la votación -Foro, PSOE y Xixón Sí Puede tienen dos votos cada uno y PP, IU y Ciudadanos uno-. Manuel Couto señaló además que el propio gobierno de Foro adoptó al inicio del anterior mandato una decisión similar al encargar a Emulsa la limpieza del Jardín Botánico Atlántico, hasta entonces externalizada. «Suponemos que estarán a favor de seguir con esa política».

Para lograr un periodo de transición que permita fijar con calma los términos, condiciones y viabilidad del proyecto, IU propone que el contrato que se pretende sacar ahora a licitación tenga una duración de un año y no de cuatro.