Aurelio Martín: “La carta del Ministerio es una ofensiva inaceptable del PP contra la autonomía municipal”

  • El Portavoz de IU Xixón critica que “la alcaldesa recibiese la carta el 22 de julio y no se hubiesen encendido todas las alarmas”.

La carta que el Ministerio de Hacienda ha enviado a varios ayuntamientos, entre los que se encuentra Gijón, pidiendo proceder a la disolución de varias empresas municipales, ha desatado una tempestad política. En el caso local, las empresas afectadas son EMTUSA, Divertia, la Empresa de Vivienda, la Fundación de Cultura y el Fondo de Capital Riesgo. Para Aurelio Martín, Portavoz Municipal de IU Xixón, “esta carta es una ofensiva inaceptable del Gobierno del PP contra la autonomía municipal y los servicios públicos”.

Aurelio Martín abundó en la intromisión que el Ministerio de Cristóbal Montoro realiza en las administraciones locales, declarando que “tiene un profundo trasfondo ideológico, estas cuestiones no se hacen por criterios económicos, sino desde un visión regresiva del PP” y señaló la ironía de que desde “el Gobierno de España, que incumple todos los días los criterios de déficit y ha estado amenazado por una multa, le intente leer la cartilla a los ayuntamientos, que cumplen los criterios de estabilidad presupuestaria”.

Sin embargo, el Gobierno Municipal no se libra de las críticas pues para Martín “gestiona tarde, mal y con torpeza, no es posible que se reciba una carta el 22 de julio y hasta el día de hoy no se la haya dado la importancia suficiente”, algo que calificó de “frívolo”. Criticó que la alcaldesa recibiese hace dos semanas una carta en que “le pide que proceda a disolver empresas municipales con cientos de trabajadores y no haya encendido todas las alarmas por la gravedad del contenido de la carta. Esta carta desde el primer día debía ser abordada en una Comisión de Hacienda o en Junta de Portavoces”.

Respecto a lo informado en la Junta de Portavoces, Aurelio Martín declaró que “se dice que hay una mala interpretación de los datos, pues se hace una aportación patrimonial que debe salir en el Balance de Situación y el Ministerio se fija en la Cuenta de Resultados”. Según transmitió la Interventora municipal “Gijón cumple con los criterios de estabilidad presupuestaria, así que entiende que estas medidas no llegarían más allá para estas empresas”.

El Portavoz de IU finalizó lamentando que “el PP quiera reducir el papel de los ayuntamientos al papel de meros gestores de multas. Casi 3000 ayuntamientos hicieron un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Racionalización de Administraciones Locales. Lamentamos que Gijón no se encuentre entre ellos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.