IU pedirá al Ayuntamiento de Xixón que rechace el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones

- Aurelio Martín reclama “dar inicio a un amplio debate público ante el Tratado que se quiere firmar, con la participación ciudadana y la transparencia que sea posible”.
Aurelio Martín, Portavoz Municipal de IU Xixón, registró una proposición de acuerdo para su debate en el próximo Pleno en la que pedirá que el Tratado Transatlántico de Comercio, conocido por sus siglas TTIP, sea rechazado en tanto no se conozcan con la debida transparencia las condiciones que implica. Para Martín, con este tratado “quieren ‘americanizar’ Europa”.
El Portavoz Municipal defendió en primer lugar la necesidad de que los municipios colaboren para “dar inicio a un amplio debate público ante el Tratado que se quiere firmar, con la participación ciudadana y la transparencia que sea posible”. A su juicio, el oscurantismo con el que se está llevando la negociación de tratado “no es buena señal acerca de los acuerdo que están alcanzando”.
Entre las peticiones recogidas por la iniciativa de IU Xixón, detalló Martín que piden, además, “mantener el carácter público de los servicios socialmente útiles, garantizar que EEUU firma los ocho convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, que el Ayuntamiento pueda decidir libremente sus contrataciones públicas, no permitir la entrada de transgénicos, impedir que empresas extranjeras puedan demandas al Ayuntamiento por medidas tomadas por el bien público y proteger los datos personales”.
La iniciativa presentada también busca elevar instancia al Gobierno del Estado Español para “defender la transparencia y la información en este proceso”. Además, pedirá que defienda y mejore la actual política reguladora de la Unión Europea, pues según Aurelio Martín “tememos que haya una rebaja en los estándares de calidad alimentaria, sanitaria, laboral o social que caracterizan a Europa, llevándonos a un proceso en el que quieren ‘americanizar’ Europa rebajando nuestros estándares y exigencias mínimas”.
Deja un comentario