IU propone mejorar el seguimiento de la justificación de las subvenciones “reduciendo trámites y mejorando la eficacia”

  • Aurelio Martín: “La duplicidad o triplicidad de los filtros o la excesiva petición de documentación alargan los procesos pero no producen ninguna mejora en la justificación”

El Grupo Municipal de IU Xixón presenta una iniciativa para mejorar las gestiones relativas al seguimiento y fiscalización de las subvenciones otorgadas a las entidades sociales, económicas, deportivas y culturales para el fomento de actividades que enriquecen la vida social de la ciudad. El objetivo, en palabras del Portavoz de IU, Aurelio Martín, es “agilizar estos mecanismos para que la eficacia de estas subvenciones no se vea supeditada a los trámites burocráticos, que ralentizan formas de participación ciudadana que redundan en el beneficio común”.

La iniciativa, con formato del Proposición de Acuerdo, pide concretamente “estudiar medidas que simplifiquen los procedimientos de justificación de las subvenciones”. Para Aurelio Martín existe un ejemplo cercano, “el Ayuntamiento de Avilés dispone de un método de justificación simplificado para subvenciones menores de 2.000 euros, lo que acorta los plazos, facilita estos trámites para las entidades que reciben la subvención y no hay un menoscabo en la eficiencia de la fiscalización”.

También pide la iniciativa una mejora del ciclo interno de control de justificaciones “evitando los ‘cuellos de botella’ que se producen en determinados momentos en esta fiscalización y que reducen enormemente la eficacia”, y que “se intensifique el seguimiento técnico y la colaboración con las entidades a la hora de desarrollar sus proyectos objeto de subvención, de modo que éstas reciban por parte del Ayuntamiento o de sus Organismos Autónomos todas las ayudas necesarias, sobre todo para entidades más pequeñas, que en ocasiones se pueden encontrar desorientadas o desamparadas para llevar a cabo sus fines”.

Aurelio Martín también puso el acento en algunas dificultades que se encuentran las entidades, como “la duplicidad o triplicidad de los filtros o la excesiva petición de documentación que alargan los procesos pero no producen ninguna mejora en la justificación”. También indicó que “las entidades han manifestados en muchos casos el perjuicio que les genera cumplir con los plazos de sus actividades sin que hayan recibido la financiación, lo que en muchos casos les provoca endeudamientos y en ocasiones repercute en las acciones de interés público que desarrollan”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.