IU puesta por el comercio local como sector innovador y generador de empleo

  • Aurelio Martín reivindica una ciudad “con personalidad propia” y “con un componente local como elemento de valor”, algo que, en su opinión, puede aportar el pequeño y mediano comercio

El candidato de IU a la Alcaldía Aurelio Martín ha mantenido hoy una reunión con la directiva de la Unión de Comerciantes de Gijón y Carreño, a quienes ha expresado el “máximo apoyo” de su formación. Martín se ha referido a este colectivo como un sector económico “fundamental para la creación de empleo” y ha alabado la “capacidad emprendedora” del comercio local gijonés.

Martín considera prioritario potenciar las iniciativas del pequeño y mediano comercio a la hora de desarrollar la planificación económica de la ciudad. Entre estas iniciativas, Martín destaca la necesidad de revisar el Plan Local para el Comercio de Gijón, dando mayor protagonismo a los propios comerciantes en la definición de las medidas concretas a desarrollar.

Para el candidato de IU a la Alcaldía “los comerciantes gestionan el territorio y gestionan ciudad”. En este sentido, Martín defiende el comercio local y de proximidad frente a las grandes superficies. “Yo aspiro a una ciudad con personalidad propia. Aspiro a una ciudad que tenga un componente local como elemento de valor”, ha dicho. “No queremos un centro idéntico al de Aranjuez ni al de Barcelona. Nosotros queremos un Gijón con personalidad propia y eso, en una buena parte, lo puede aportar el pequeño y el mediano comercio”.

En este sentido, Martín ha recordado el rechazo de Izquierda Unida a la ocupación de espacios emblemáticos de la ciudad por grandes superficies que pretenden monopolizar los centros de las ciudades en detrimento del pequeño y mediano comercio.

Por otra parte, Izquierda Unida ha defendido la necesidad de ampliar la apuesta por la formación y la I+D+i también en el sector del pequeño y mediano comercio. En la misma línea, Martín ha reivindicado un “turismo de calidad que no vaya ligado solo a fin de semana y de consumo inmediato”. Ese turismo, dice Martín, ha de ser acordado con todos los sectores económicos y particularmente con la Unión de Comerciantes.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.