Tag Archives: asturias laica

Izquierda Unida instará al Ayuntamiento a publicar la relación de bienes inmuebles exentos del pago del IBI

Featured Video Play Icon
  • Aurelio Martín: “En varias ciudades de este país han salido un número de propiedades que estaban dedicadas al negocio, como parkings, hoteles u otro tipo de negocios hosteleros, y no a un fin social o pastoral. Es competencia desleal”.
  • José Luis Iglesias: “En Zaragoza la exención del IBI alcanza los 2,9 millones de euros, dos tercios aproximadamente corresponden a las exenciones de los bienes de la Iglesia Católica”.

IU ha registrado un ruego para el próximo Pleno de enero para tratar de conocer cuántos bienes inmuebles de naturaleza urbana o rústica están exentos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Acompañado por representantes de Asturias Laica, Martín encuadra esta información en la Ley de Transparencia y en la propia ordenanza gijonesa para ofrecer esta información a la ciudadanía.

Aurelio Martín declaró que “pretendemos conocer la relación de bienes inmuebles urbanos y exentos del pago del IBI, indicando domicilio, la cuantía de la exención, el titular del inmueble excepto en el caso de las personas físicas y la norma legal en la que se ampara esa exención”. Esto permitiría “saber los bienes inmuebles exentos de la Iglesia Católica y de cualquier otra confesión”, recordando que ciudades como Granada y Zaragoza ya lo han hecho.

El Portavoz Municipal de IU destacó que “en varias ciudades de este país han salido un número de propiedades que estaban dedicadas al negocio, como parkings, hoteles u otro tipo de negocios hosteleros, y no a un fin social o pastoral. Estaríamos hablando de locales que generan un beneficio económico están exentos de pagar el IBI, y eso tiene un nombre, competencia desleal”. Aunque la propuesta conectaría con el reciente acuerdo a nivel estatal de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos de para poner fin a la exención para que aquellos bienes inmuebles sin un fin social o pastoral, Aurelio Martín indica que la idea es “ir más allá y que no haya ninguna exención del IBI”.

José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica, insistió en que son las propias administraciones públicas las que se han obligado a la publicación de los datos “en base de la Ley de Transparencia” de modo que “sabremos a qué atenernos sobre quién está y quién no exento del pago del IBI. El hecho es que la Iglesia es el mayor propietario privado de bienes”. La ley establece que si no son personas físicas, “tienen que hacerse públicos”, extremo que incluye asociaciones y congregaciones religiosas. También recordó que en el caso de Zaragoza “la exención del IBI alcanza los 2,9 millones de euros, dos tercios aproximadamente corresponden a las exenciones de los bienes de la Iglesia Católica”

Iglesias desveló que “la Red de municipios por un Estado Laico tiene un modelo de moción para presentar en los ayuntamientos para que haya claridad, información pública y no ocultar lo que hacen las administraciones. Sabremos quién paga, quien no paga y cuánto dejan de recibir los ayuntamientos”. Con la información en manos de la ciudadanía, decidirán si “es una situación normal o es una situación injusta”, considerando que el Estado realiza “el ‘yo invito pero tú pagas’, en que los ayuntamientos recaudan pero quien exime es la administración central. Todos debemos ser tratados por igual. Nuestro lema es ‘IBI, todos o ninguno’”.

  • Ruego de información relativa a los bienes inmuebles extentos del pago del IBI [PDF]

Asturias Laica exige a la Alcaldesa que cumpla los compromisos plenarios y no acuda a actos religiosos

  • Esta exigencia cuenta con el apoyo de los tres grupos municipales que apoyaron la inclusión de Gijón en la futura Red de Municipios por un Estado Laico: IU, XSP y PSOE.

El presidente de Asturias Laica, José Luis Iglesias, reclamó ayer en rueda de prensa que la alcaldesa Carmen Moriyón se abstenga de acudir como tal a actos religiosos como la denominada bendición de las aguas que se realiza todos los años el 29 de junio. Lo hizo acompañado de representantes de los tres grupos municipales de izquierda, Aurelio Martín (IU), Mario Suárez (XSP) y César González (PSOE), que apoyaron la exigencia de la Asociación Asturias Laica.

José Luis Iglesias procedió a leer un comunicado en el que Asturias Laica declara que “mantiene un manifiesto desacuerdo con la presencia de autoridades en el acto religioso del rito católico llamado ‘la bendición de las aguas’ y con la presencia de la alcaldesa de la ciudad”. A juicio de la entidad, “se cumple más de un año de la constitución de la nueva corporación en nuestra ciudad y los cambios en el ámbito municipal con respecto al laicismo apenas han experimentado avances. En su día se aprobó la pertenencia de Gijón a la futura Red de Municipios Laicos, pero el ayuntamiento no ha dado ni un paso más”.

Asturias Laica manifestó que “la Alcaldesa, en este campo, sigue actuando por libre asistiendo a cuantos actos religiosos le viene en gana sin escuchar las peticiones de nadie” y redundan en que la “gestión municipal, no solo en ese campo de las libertades y el laicismo, es un auténtico desastre”. El comunicado también alude a avances democráticos que se han producido en ayuntamientos de España como Oviedo, Madrid, Valencia o Barcelona”. Por último, el comunicado indica que “se une a los deseos de una ciudadanía que considera que se ha llegado al límite del comportamiento antidemocrático de la Alcaldesa”, pidiendo a los Grupos Municipales que lleguen a los acuerdos necesarios para desbloquear la situación de parálisis de la ciudad.

José Luis Iglesias también manifestó la posibilidad de articular algún tipo de instrumento de participación ciudadana para buscar “una fecha para la festividad local que se desvincule del contenido religioso y en la que se encuentre representada toda la ciudadanía, no sólo un colectivo católico”, opinando además que la festividad de San Pedro no tiene tradición con la ciudad. Tanto en esta petición como en las anteriores, Asturias Laica contó con el apoyo de los tres grupos municipales que participaron en la rueda de prensa.