Tag Archives: consumidores

Aurelio Martín: “El Ayuntamiento debe meter en la agenda política los problemas de los consumidores”

  • El Portavoz Municipal de IU destaca que la información debe ser la prioridad y pide “políticas de actuación”.
  • Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores de Asturias: “El Pleno Municipal debe hacerse eco de los problemas de los consumidores”.

Aurelio Martín, Portavoz Municipal de IU Xixón y Dacio Alonso, Presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que reclamaron al Ayuntamiento más compromiso ante los problemas de los consumidores. La reunión la motivó el observatorio que hace todos los años la Unión de Consumidores registrando los problemas de los ciudadanos y que se centran en tres principales: “las hipotecas, los abusos de las eléctricas y las empresas que ‘asaltan’ a personas mayores”.

Para Martín “todo lo que pasa a los ciudadanos debe ser preocupación del Ayuntamiento y debe ver como lo resuelve según sus competencias” considerando fundamental que la Corporación “meta en la agenda política los derechos de los consumidores, que son problemas cotidianos que van unidos a los abusos de las empresas”. Después deben implementar “políticas de actuación para que la información llegue”.

El Portavoz Municipal de IU Xixón expuso tres casos recogidos en el informe de la Unión de Consumidores: “En Gijón hay 20.000 hipotecas con cláusulas suelo, hay ciudadanos que no lo conocen y siguen pagando una hipoteca abusiva, a veces al borde del desahucio. En Asturias, las compañías eléctricas han cambiado decenas de miles de contratos con un sistema que roza la ilegalidad y que afecta a muchos gijoneses”. Por último, destacó una práctica que calificó de inmoral: “se están introduciendo nuevas empresas destinadas a vender productos a personas mayores que no necesitan”.

Tuvo espacio para las ideas, declarando que resultaría positivo que “el Ayuntamiento, junto con entidades sociales, organizase campañas que pudieran mantener informados a los consumidores de los derechos que tienen”. Martín concluyó indicando que “eso es entrar en la política cotidiana, la fundamental que debería estar en la agenda política además de los grandes temas que afectan a la ciudad”.

El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, Dacio Alonso, definió que “el objetivo es sensibilizar a través de los ámbitos municipales”. Criticó que “las políticas de la vida cotidiana de los ciudadanos no está en la agenda política”, considerando que “el Pleno Municipal debe hacerse eco de los problemas de los consumidores”.

Sobre los tres problemas que indicó previamente Aurelio Martín, Alonso detalló algunos aspectos de los mismos. Abundó en el tema de las cláusulas suelo, declarando que “se están pagando entre 200 y 400 euros más de lo que tendrían que pagar a causa de las cláusulas suelo”, especificando que “también hay que devolverle a la gente lo que se pagó de forma abusiva desde que se incorporó esa cláusula al contrato”. Recalcó que en este tema “tenemos que ser capaces de llegar a 20.000 personas en Gijón”.

Sobre los otros dos temas, Dacio Alonso declaró al respecto de las eléctricas que “el 95% de los ciudadanos están pagando una factura eléctrica que no la entiende nadie, se ha hecho una legislación que favorece a las eléctricas para que las hagan con un gran nivel de opacidad”. Sobre las empresas que se aprovechan de las personas mayores, que calificó de “repugnantes”, indicó que “extorsionan a personas de un perfil de más de 75 años, para que compren a plazos y a los que les cobran intereses de usura, en torno al 30% TAE”.