Tag Archives: presupuestos

IU Xixón insta a la derecha a que permita la tramitación de la Proposición de Ley de Unidos Podemos sobre la Regla de Gasto.

  • Ana Castaño censura que hay grupos municipales que “mantienen una posición aquí que no coincide con la que mantienen en el Congreso de los Diputados”.
    No valen las lágrimas de cocodrilo en Gijón con medidas que después se apoyan en Madrid”.

La edil de IU Xixón Ana Castaño ha presentado una iniciativa ante el Pleno Municipal del próximo 14 de marzo en relación con la tramitación de la Proposición de Ley sobre la Regla de Gasto. Presentada por el grupo confederal Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, se admitió a trámite con los únicos votos en contra de PP, Ciudadanos y Foro Asturias, que ahora paralizan su tramitación.

La iniciativa parlamentaria, según anunció Castaño, “pretende modificar la actual configuración de la Regla de Gasto, que limita el gasto a los Ayuntamientos a un porcentaje relacionado con el crecimiento del IPC”. Esta norma produce situaciones tan incomprensibles como la de Gijón, ciudad en la que las previsiones indican que en 2017 se han dejado de gastar aproximadamente 60 millones pero “aún así hemos superado el Techo de Gasto”.

En la proposición de acuerdo al Pleno Municipal IU Xixón reclama a PP y Ciudadanos que “dejen de paralizar la acción parlamentaria”, fruto de la minoría del PP, “incluso con el apoyo casi constante de Ciudadanos”. Con la solicitud de prórrogas en la tramitación de las normas “se pueden alargar sine die”, lamentó la edil.

Ana Castaño dijo con rotundidad que “lo que se decide en el Congreso nos afecta a todas y a todos y afecta claramente al ayuntamiento”, por lo que afeó que haya grupos municipales, como el caso de FORO Asturias que está en la alcaldía, que “mantienen una posición aquí que no coincide con la que mantienen en el Congreso de los Diputados”. La edil remchaó diciendo que “no valen las lágrimas de cocodrilo en Gijón con medidas que después se apoyan en Madrid”.

  • Sobre la tramitación de la propuesta de modificación de la Regla de Gasto [+] / Iniciativa a Pleno

IU desvela que Servicios Sociales dejará sin gastar en torno a 7 millones de euros a pesar de las necesidades de las familias

  • Ana Castaño: “Este Equipo de Gobierno se enorgullece de aumentar el gasto social, pero no asegura con su gestión que esas necesidades sean atendidas y lleguen a las personas, sino todo queda en agua de borrajas”.
  • Aurelio Martín: “Es un botón de muestra más de la inercia del ayuntamiento, de que están en la parálisis y en el caos. Uno no sabe si emplazar al gobierno que mejore o cambiarlo”.

“Casi 7 millones de euros se van a quedar en la hucha”. Es el desolador dato que Ana Castaño anunció ayer tras analizar la proyección entregada en Comisión de Hacienda la semana pasada sobre la ejecución prevista de los Servicios Sociales a finales de 2016. La concejala compareció acompañada de Aurelio Martín para que ambos ofreciesen las conclusiones del estudio de los datos entregados por la Comisión y que muestran el panorama de un equipo de gobierno “sumido en la parálisis y el caos”, en palabras del Portavoz Municipal de IU Xixón.

Ana Castaño explicó que “las proyecciones indican que Servicios Sociales va a ejecutar 16,9 millones de euros. Si comparamos esta proyección de gasto a 31 de diciembre con el presupuesto definitivo de la Fundación, que son 19,3 millones, tenemos un primer dato que nos hace alarmarnos, se nos está diciendo que va a dejar de ejecutar casi 2,5 millones. Si a eso añadimos los créditos del Remanente Líquido de Tesorería que no tienen destino, casi 4,5 millones, y que no hay intención de dar destino este año, tenemos casi 7 millones de euros van a quedar en la hucha, es preocupante”.

Estos datos no han sorprendido a Castaño, pues “en muchas ocasiones hemos puesto de manifiesto la incapacidad de la dirección de Servicios Sociales para respuesta a la demanda de los Servicios Sociales cuando la crisis golpea de manera muy dura a las familias”. Por ello, desde el Grupo Municipal de IU han pedido que se les proporcionase la ejecución por partidas presupuestarias de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, además de la comparecencia de Eva Illán para dar cuenta de la ejecución del presupuesto, pues Ana Castaño le “gustaría saber dónde no se va a gastar”.

Considera la edil que “es probable que nos encontremos a final de año con que nuevamente ha sobrado mucho dinero en los programas dirigidos a las personas mayores, tanto las Ayudas a Domicilio como la Teleasistencia”, y recordó que Illán “anunció que presentaría un plan que intensificaría estas ayudas. El plan no lo hemos visto y todo indica que nos encontraremos de nuevo con esta situación”.

Castaño concluyó ampliando su estudio a años anteriores, comparando la ejecución de Servicios Sociales a lo largo de los años: “en 2010 la ejecución era del 94% y el año pasado no llegó al 80%”. Por ello la concejala considera que “este Equipo de Gobierno se enorgullece de aumentar el gasto social, pero no asegura con su gestión que esas necesidades sean atendidas y lleguen a las personas, sino que todo queda en agua de borrajas. No es poner en un papel el dinero, es gestionarlo bien y asegurar que llegue a las familias”.

Aurelio Martín se mostró también alarmado con los datos, pues con “las necesidades que hay en la ciudad dejar sin gastar 7 millones es un verdadero escándalo que sufren los ciudadanos. No es un accidente, es la política continuada de ese gobierno”. Además manifestó que “esto genera consecuencias en el presente, pero también en el futuro, porque cuando no se ejecuta, condiciona el presupuesto del año que viene por la Regla del Techo de Gasto. No solo hipotecan el presente más inmediato, sino que hipotecan las políticas sociales de los próximos años y esto no puede seguir así”. Para Martín, esto es “un botón de muestra más de la inercia del ayuntamiento, de que están en la parálisis y en el caos. Uno no sabe si emplazar al gobierno a que mejore o cambiarlo”, finalizó.

Castaño terminó anunciando que el Ayuntamiento cuenta con un muy estrecho margen para alcanzar el Techo de Gasto, pues a su juicio “el equipo de gobierno sigue sin coordinar la ejecución del Presupuesto entre las entidades para establecer las necesidades y los sectores prioritarios”.

IU pide la comparecencia de Eva Illán ante la evidencia de que será incapaz de ejecutar su propio Presupuesto

  • Ana Castaño: “De lo que ha dicho la Concejala parece deducirse que las necesidades de esta ciudad se quedan de vacaciones o se pueden congelar. Queremos que comparezca para conocer la situación”.

Ana Castaño pidió en la Comisión de Hacienda la comparecencia de Eva Illán, Concejala de Bienestar Social, ante los datos proporcionados en la misma que indican que la Fundación Municipal de Servicios Sociales ya en estos momentos prevé dejar de ejecutar en torno a 2,3 millones de euros. La edil de IU añade, además, que “no hablamos únicamente de los 5 millones de remanente del año pasado, sino que este año ya prevén no utilizar todo su presupuesto”.

Castaño relató que en la Comisión se les había ofrecido los datos en lo que se refiere a la previsión de ingresos y gastos, que indican que “este Ayuntamiento tendrá un superávit de en torno a 16 millones de euros”. Sin embargo, también anunció que “la perversión de la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por la legislatura de mayoría absolutista del PP, hace que una de las consecuencias es que aunque tengamos superávit tenemos un control sobre lo que podemos gastar. Es lo que se conoce como techo de gasto”.

“Las previsiones del Ayuntamiento”, prosiguió Ana Castaño, “hacen que dispongamos de un colchón de 1,4 millones de en este momento para no incumplir el techo de gasto del Ayuntamiento. Se incumple en el caso del ayuntamiento y en el caso de la Fundación Municipal de Cultura y la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Nosotros, visto esto, hemos pedido en la Comisión que comparezca la Concejala Delegada de Bienestar, porque queremos conocer en profundidad el estado de ejecución del presupuesto de Servicios Sociales”.

Analizados los datos, Castaño concluye que “ya Servicios Sociales tiene en torno a 19,3 millones aprobados en su presupuesto, incluyendo modificaciones, y ya va prevé dejar de ejecutar en torno a 2,3 millones. No estaríamos hablando de que no se incorporan los remanentes, es que los remanentes si se incorporaran al presupuesto se incorporarían al techo de gasto”.

Vista la situación, y a la luz de las declaraciones de Eva Illán, Ana Castaño finalizó diciendo que “de lo que ha dicho la Concejala parece deducirse que las necesidades de esta ciudad se quedan de vacaciones o se pueden congelar. Queremos que comparezca para conocer la situación”.

Ana Castaño critica los “muy malos datos de ejecución” del presupuesto municipal en el primer semestre de 2016

  • La edil ha comparado este dato con los que anteriores hasta 2011, primero de Foro en el gobierno local, que delatan que “a medida que no hay ideas nuevas, ni impulso, ni dinamismo, la administración va frenando su actividad”.
  • “El Equipo de Gobierno tendrá que negociar con todos y necesitará conseguir los apoyos suficientes en el Pleno del Ayuntamiento para el Presupuesto”, anunció sobre la sentencia del Constitucional que deroga la facultad de la Junta de Gobierno para hacerlo tras una prórroga.

La concejala de IU Xixón Ana Castaño compareció en rueda de prensa para valorar unos “muy malos datos de ejecución presupuestaria”. La edil emitió esta opinión tras conocer los datos proporcionados por el Equipo de Gobierno gijonés y realizar una comparativa con las ejecuciones presupuestarias del Ayuntamiento en el mismo momento (al finalizar el primer semestre) en los ejercicios que van desde 2011 hasta ahora.

Este análisis muestra para Castaño “un descenso continuado desde 2011, cuando entra en el gobierno Foro” y que señala “una paralización de la actividad municipal a lo largo de los años”. Detalló, apoyada en gráficos, que “en los primeros años el descenso no es muy grande, pero a medida que no hay ideas nuevas, ni impulso, ni dinamismo, la administración va frenando su actividad. Los datos de 2016 demuestran que la actividad municipal está casi paralizada”.

Entre los datos más alarmantes encuentra comparar “la ya de por sí escasa ejecución presupuestaria de 2015 con la de 2016, que es menor aún” e indica que “la mayor parte se corresponde al gasto corriente, a las nóminas y a mantener el día a día del Ayuntamiento, pero en materia de inversión está en torno al 10%”. Criticó que el gobierno se escude en la prórroga presupuestaria, yéndose a 2014, “que también había prórroga presupuestaria y en inversiones habían ejecutado el 19%”. También hay un descenso entre estos dos ejercicios prorrogados en el dato general, que desciende del 41,82% al 38,37%.

“Este muy mal dato de ejecución nos hace no ser optimistas de lo que nos cabe esperar a la finalización de este ejercicio”, anunció Ana Castaño, pues es otro mal síntoma en relación a la gestión económica municipal, en la que “no se atisba mejora”. Para la edil esto se une a otros datos como “el problema del techo de gasto o la reciente comunicación del Ministerio de Hacienda relativa a las Empresas Municipales. Nos preocupa esta debilidad en el área económica”.

El Tribunal Constitucional deroga la capacidad de la Junta de Gobierno para aprobar el presupuesto

Ana Castaño también se refirió a la reciente estimación por parte del Tribunal Constitucional de un recurso de la Junta de Andalucía sobre la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local derogando la disposición adicional 16ª, que facultaba a la Junta de Gobierno aprobar los presupuestos para evitar una segunda prórroga presupuestaria consecutiva. “El Equipo de Gobierno tendrá que negociar con todos y necesitará conseguir los apoyos suficientes en el Pleno del Ayuntamiento para que el Presupuesto se haga”. Finalizó mostrando su inquietud: “queremos pensar que el Equipo de Gobierno conoce esta sentencia y trabaja en ello”.

Izquierda Unida solicita información de la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento

  • Ana Castaño: “Habida cuenta de la deficiente gestión del equipo económico de Foro en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, concretada en el escaso nivel de ejecución del presupuesto del año 2015 y lo acaecido en relación con la superación o no del techo de gasto, nos parece imprescindible disponer de la información solicitada para que podamos conocer la evolución del presupuesto del año en curso”.

La Concejala de IU Ana Castaño ha presentado una pregunta para ser respondida en la Comisión de Administración Pública, Hacienda, Formación y Empleo que se celebrara el próximo miércoles día 27, en la que solicita información sobre la ejecución presupuestaria correspondiente al año 2016.

Según declara la edil “a pesar de que el artículo 20 del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento de Gijón/Xixón establece que se informará trimestralmente de la ejecución del presupuesto, el equipo de Gobierno aún ha presentado la ejecución correspondiente al segundo trimestre, nitiene previsto hacerlo en la reunión que tendrá lugar el próximo miércoles, por lo que nos vemos obligados a solicitar la citada información vía pregunta”.

Ana Castaño considera que “Habida cuenta de la deficiente gestión del equipo económico de Foro en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, concretada en el escaso nivel de ejecución del presupuesto del año 2015 y lo acaecido en relación con la superación o no del techo de gasto, nos parece imprescindible disponer de la información solicitada para que podamos conocer la evolución del presupuesto del año en curso”.

Recuerda además la edil que “nuestro grupo ya planteo en la pasada Comisión de Hacienda la necesidad de que se hiciera seguimiento de la ejecución presupuestaria para así conocer la evolución del presupuesto del año 2016 y las previsiones de cumplimiento del techo de gasto en este año que en el informe de la intervención de febrero de 2016 se cifraba para el Ayuntamiento y Organismos Autónomos en 246.905.894,56 millones, distribuidos de la siguiente forma:

 

Ayuntamiento 206.677.551,53
Patronato Deportivo Municipal 12.208.742,82
Fundación Municipal de Servicios Sociales 16.992.873,52
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular 11.026.726,69

 

“Por ello nos parece si cabe más alarmante que en la última Comisión antes de previsible parón de agosto, no se haya incluido la información sobre la ejecución del presupuesto”.

Por último, señala, la edil que “todavía resta por decidir la utilización de parte del remanente del año 2015, sin que hasta la fecha este claro qué va a suceder, por ejemplo, con los millones que se han dejado de gastar en el año 2015 en la Fundación Municipal de Servicios Sociales”.

IU Xixón preguntará al Gobierno Municipal si estaba al tanto de que se superaría el techo de gasto en 2015

  • Ana Castaño: “Podría ser razonable si se superase ese techo porque había que organizar planes de empleo o incrementar ayudas, entre otras cosas, pero nos tememos que no se estaban enterando”

El Grupo Municipal de IU Xixón preguntará en el Pleno de Junio por el incumplimiento de Regla de gasto que se ha conocido en la Comisión de Cuentas del 25 de mayo de 2016. En concreto, la concejala Ana Castaño inquirirá en qué momento fue consciente el Equipo de Gobierno de que iba a incumplir la Regla de Gasto para 2015, pues considera preocupante “que durante 2015 no se haya realizado ningún seguimiento sobre la ejecución presupuestaria de las entidades del Ayuntamiento”

Ana Castaño expresó que “nos parece alarmante que el Ayuntamiento pueda no haberlo sabido hasta mayo de 2016”. También explicó que las justificaciones dadas por el Equipo de Gobierno van hacia “el abono de parte de la paga extra a los empleados públicos y al incremento de las ayudas económicas”, lo para la edil no es excusa, ya que “una parte de esa paga extra se abonó en enero de 2015, no se puede decir que les pillase por sorpresa; y en relación a las ayudas económicas, hay que recordar que los datos de ejecución de 2015 reflejan que han estado lejos de alcanzar el 100% de lo presupuestado”.

“Parte del desfase está en algunos Organismos Autónomos y en Empresas Municipales”, detalló Castaño, que incide en la sospecha de que “no ha habido ningún seguimiento sobre la ejecución presupuestaria de estas entidades”. “Llevamos meses señalando la descoordinación que existe en el Ayuntamiento de Gijón” dijo la edil, “hay una ausencia de control y de seguimiento en las empresas municipales, por ello nos preocupa que no se haya detectado que se iba superar la regla de gasto y puede evidenciar la falta de coordinación del Ayuntamiento y la ausencia de liderazgo del Equipo de Gobierno”.

Esto es una consecuencia de la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el gobierno del PP, pues como detalló Ana Castaño “no estamos en el despilfarro, en 2015 los ingresos fueron mayores de los gastos”. Sin embargo, en lo tocante al Gobierno Municipal, insiste en que el problema radica en la sospecha de que “no lo hayan detectado, podría ser razonable si se superase ese techo porque había que organizar planes de empleo o incrementar ayudas, entre otras cosas, pero nos tememos que no se estaban enterando” remachó Ana Castaño.

Ana Castaño: “Cuantas más necesidades tiene la ciudadanía, se fija un techo de gasto que no se puede superar independientemente de los ingresos”

  • La concejala de IU Xixón indica que: “nos encontramos con las consecuencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Gobierno del PP”.

La concejala de IU Xixón Ana Castaño realizó una valoración negativa de la comisión especial que aprobó las Cuentas Generales del Ayuntamiento de 2015 y en la cual se informó de que el Presupuesto Consolidado ha superado el techo de gasto establecido por la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Para la concejala esto “vuelve a mostrar las deficiencias en la gestión del Equipo de Gobierno de esta ciudad”, mientras se preguntaba si “nadie había previsto, durante el año pasado, que esto iba a suceder”.

Para Ana Castaño uno de los hechos más importantes es que “en el año 2015 la relación ingresos y gastos es favorable al Ayuntamiento, hemos ingresado 13 millones más de lo que se ha gastado”, por lo cual se deduce que “no es que se haya derrochado, es que los Ayuntamientos estamos desde 2012 intervenidos, gracias al gobierno del PP”. Por ello, la edil indica que “nos encontramos con las consecuencias de la Ley de Estabilidad Presupuestaria” y recordó que “Foro Asturias va en coalición con el PP en estas elecciones”.

Sobre los datos concretos señaló que “según el informe verbal que nos han dado, no se ha superado en el Presupuesto del Ayuntamiento, sino que ha sido en el Consolidado, concretamente un 1,72%”. También indicó las consecuencias de esto: “Tendremos que presentar un Plan Económico que deberá aprobar la Comunidad Autónoma y nos condicionará la ejecución presupuestaria en 2016”.

“Cuantas más necesidades tiene la ciudadanía, se fija un techo de gasto que no se puede superar independientemente de los ingresos”, criticó Castaño, que además señaló que “donde ha sido mayor el incumplimiento es en Divertia, que es de 1.7 millones, y además hoy (por ayer) pedirán una inyección de 1.8 millones”. A causa de ello, declaró que “hay que establecer las necesidades prioritarias de esta ciudad”.

Respecto al formato empleado en la Comisión de Cuentas, anunció que el Grupo Municipal de IU Xixón valora realizar una iniciativa para mejorarla. Según Ana Castaño, “es asombroso que no nos hayan dado el Informe de Intervención en papel para poder seguir las explicaciones en un tema tan complejo, y la documentación se entregó con tan poco tiempo que ha sido difícil estudiarla y reflexionar sobre ellas”. “Es una fase presupuestaria que el Ayuntamiento debe organizar de otra manera” concluyó Castaño, “y creemos que debe articularse algún sistema en que los concejales rindan las cuentas a la Corporación y al conjunto de los ciudadanos”.

IU presenta una iniciativa para la elaboración del Presupuesto buscando una mejor gestión de los recursos públicos y más transparencia

  • Ana Castaño: “La elaboración del Presupuesto tiene que ser algo más que cumplir los requisitos que la ley marca, es una oportunidad para avanzar en una gestión eficaz de los recursos públicos, es el instrumento principal para la planificación de la actividad”

 El Grupo Municipal de Izquierda Unida Xixón llevará al Pleno de Mayo una proposición para mejorar la elaboración y presentación del Presupuesto Municipal, incluyendo mejoras en la transparencia y en la gestión de los datos que se proporcionan. Para Ana Castaño, que presentó la iniciativa, “es una propuesta positiva para una administración que necesita más orden, más coordinación y más planificación, porque esta nave, la del Ayuntamiento, ahora mismo va sin rumbo”.

Recordó la edil que en el Pleno de Agosto de 2015 “habíamos planteado como ruego una iniciativa parecida para la presentación del Presupuesto, pero a pesar de la buenas palabras, no se hizo tal y como debía hacerse”. El planteamiento de la iniciativa se basa en que “la elaboración del presupuesto tiene que ser algo más que cumplir los requisitos que la ley marca, es una oportunidad para avanzar en una gestión eficaz de los recursos públicos, es el instrumento principal para la planificación de la actividad”. También podría facilitar la evaluación de las políticas públicas, ya que en opinión de Castaño “la aplicación del Presupuesto no debe medirse simplemente con el parámetros de la ejecución del gasto, hay que ver si ese gasto ha correspondido a los objetivos que previamente se han planteado”.

Ana Castaño instará al Equipo de Gobierno a que “el próximo proyecto de Presupuesto venga acompañado de una Memoria de los objetivos que se plantean por programa, qué actividades se planean para lograr esos objetivos, qué indicadores se establecen para comprobar el cumplimiento, qué unidades administrativas y qué recursos humanos se van a implicar en el desarrollo de esas actividades y, a posteriori, incluir también una evaluación”.

“Es una propuesta de sentido común, no estamos hablando de una propuesta extraña; es una manera de trabajar que hacen gran parte de las administraciones de este país y que es preciso implantarlas en este Ayuntamiento” explicó la concejala, ya que “ayudaría a corregir algunos de los problemas que lastran el día a día de la gestión administrativa”. Castaño detalló algunos de estas dificultades: “hay ausencia de planificación, hay falta de liderazgo e impulso, hay carencia de trabajo en equipo, no existe coordinación entre varios equipos”.

Por último, Ana Castaño anunció otra de las peticiones, que IU ya reclamó durante la elaboración del Presupuesto de 2016 y que ahora pide con más tiempo: “queremos que el presupuesto se haga llegar en conjunto a los grupos y en un formato que sea utilizable, que no nos manden fotocopias”. Concluyó planteando que “esta información no solo llegue a los grupos, sino que a la vez se suba a la web y que sea interactiva para que la gente pueda bucear en el Presupuesto”.

Gijón, otro presupuesto es posible

Otro presupuesto

LNE | 13.12.2015

Decía no hace mucho tiempo Francisco Álvarez-Cascos que los presupuestos eran el libro de cabecera de cualquier gobierno. Y tenía razón. Los de su partido en Gijón son la hoja de ruta de un Gobierno continuista que no responde a la mayoría social y política que en las pasadas elecciones municipales pidió un cambio en nuestra ciudad.

El proyecto de presupuestos que defenderá Foro en el Pleno del próximo 21 de diciembre – una fecha que no parece inocente – no responde a las necesidades sociales que hoy tiene Gijón. No sólo es un presupuesto que baja respecto al del año 2015 (más de un 4% si quitamos el capítulo de personal), sino que además lo hace en las áreas que deberían verse reforzadas en un contexto de crisis socioeconómica como el actual. Con 26.588 personas en el paro, los planes de empleo ven disminuida su financiación a prácticamente la mitad, y ayudas sociales como el servicio de teleasistencia, la ayuda a domicilio o las ayudas económicas sufren un descenso que ronda el millón de euros en su aportación. A estos recortes en programas sociales y de fomento del empleo se suman los incumplimientos de acuerdos plenarios: iniciativas como el Plan Integral de Juventud, el 0,7% en Cooperación Internacional, la normalización lingüística, la recuperación de la Memoria Democrática y otras relacionadas con la protección del Medio Ambiente no tienen consignación en el proyecto de presupuestos de Foro pese a haber sido aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento.

A los recortes en algunos programas, a la baja inversión – verdadero motor para el desarrollo económico y la lucha contra el desempleo – y a la inexistencia de financiación para otras iniciativas se antepone una consignación inflada al pago de intereses bancarios, y la renuncia de Foro a aprovechar toda la capacidad de gasto – 235 millones – con que cuenta el Ayuntamiento para atender las necesidades de las gijonesas y los gijoneses.

Lo hemos repetido en numerosas ocasiones a lo largo de las últimas semanas. Este no es el presupuesto que necesita Gijón. Por eso IU ha presentado 23 enmiendas orientadas a la creación de empleo, la inversión, las políticas sociales y de juventud, la protección del Medio Ambiente, los barrios… por valor de casi 10 millones de euros. Somos conscientes de que no es suficiente. La rigidez del procedimiento de presentación de enmiendas no permite modificar las partes sustanciales del presupuesto, y la ausencia de negociación en la elaboración de las cuentas para 2016 por parte de Foro, por no saber o por no querer, al menos con nosotros – en pocos días sabremos si con otros grupos sí lo ha hecho – nos deja poco margen para movernos del no a este presupuesto. Ese será nuestro voto, decidido en asamblea por unanimidad, el próximo 21 de diciembre. No a unas cuentas que no permitirán afrontar en 2016 los retos que Gijón tiene por delante.

El pasado mes de mayo las gijonesas y los gijoneses apostaron por otras políticas y otros valores. Dijeron sí al empleo, a la protección social, a la solidaridad, a la participación… Y hoy hay una mayoría política que tiene la obligación de que así sea.

Aurelio Martín González
Portavoz Municipal de Izquierda Unida

El presupuesto debe tener un marcado carácter social y de izquierdas en consonancia con la mayoría de la ciudad y del Ayuntamiento

El portavoz municipal de IU Xixón Aurelio Martín hace un primer balance de los presupuestos: “Nadie ententenería que con una mayoría de izquierdas se siguieran aprobando presupuestos de derechas”

El portavoz de IU Xixón en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Aurelio Martín, fijó los criterios de la organización de cara al proceso de los debates en torno al presupuesto del consistorio. Martín recordó que, en el último pleno, la concejala Ana Castaño había solicitado que los presupuestos fueran el fruto de un proceso transparente y participativo que contemplara una memoria por cada programa, las unidades administrativas afectadas, los medios humanos y financieros necesarios

Avanzó que reclamará unos presupuestos no continuistas, que prioricen la lucha contra el paro y las políticas sociales, y ofrezcan un compromiso claro con las políticas culturales, medioambientales y atienda a la mejora de los barrios: «El presupuesto debe tener un marcado carácter social y de izquierdas en consonancia con la mayoría de la ciudad y del Ayuntamiento», destacó.

Por otra parte Aurelio Martín consideró central para la vida democrática local ampliar los cauces de participación y no reducirlo solo a los 1,5 millones reservados para decidir en los consejos de distrito: “La participación tiene que ser el paradigma de la nueva etapa política” señaló Martín. Por ello anunció que Izquierda Unida de Xixón tendrá diversos encuentros con agentes económicos, culturales, sociales y del ámbito del medio ambiente de la ciudad con el objetivo de realizar una propuesta presupuestaria que sea base de negociación con el actual equipo de gobierno de Foro.

IU confía en que Pastor y Rajoy no vengan en campaña electoral a volver a «tomar el pelo» a los gijoneses

Europa Press  06/08/15

El portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha considerado “una tomadura de pelo” el que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 no figure ninguna partida para el Plan de Vías, pese al compromiso anunciado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la pasada campaña electoral autonómica y local. Es por ello, que ha confiado en que, de cara a los comicios nacionales, no vengan ni ella ni el presidente nacional Mariano Rajoy, “a tomarnos el pelo”, ha señalado a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa en el Consistorio. Martín, asimismo, ha considerado como “muy negativos para Gijón” estos presupuestos y ha incidido en que dan a entender que para el Ministerio el Plan de Vías “no es su problema”. Además, muestran un agravio comparativo con otras ciudades, que sí contarán con aportación estatal para proyectos similares. Para él, esto demuestra “cuán hipócrita” fue la ministra con el anuncio de inversiones y le ha exigido que ponga encima de la mesa un calendario de actuaciones para hacer realidad el Plan de Vías.

 

IU reivindica hacer más transparente y abierto el diseño de los presupuestos

La Nueva España 31/07/15 – Rocío Valle

  • Castaño pide que se indiquen el objetivo y la actividad vinculada a cada programa

Un ruego es la fórmula que ha elegido IU para plantear al Pleno la necesidad de modificar el diseño de los presupuestos municipales para hacerlos más transparentes y abiertos a la participación ciudadana. “El presupuesto es una herramienta clave en la vida municipal y, por otro lado, es evidente que la ciudadanía pide más transparencia y participación en los asuntos públicos”, sentenció ayer Ana Castaño como aval de ese ruego.

IU quiere que se vaya más allá de los simples números para incorporar objetivos, acciones, personal afectado e indicadores que permitan evaluar el grado de ejecución. “Así sabríamos, por ejemplo, cuando cuesta un concierto y el objetivo de su contratación”, explicó Castaño con la mirada puesta en la reciente polémica sobre el coste de los espectáculos de Elton John y Lenny Kravitz.

Por otro lado, IU preguntará al gobierno por la situación de dos trabajadores de una contrata municipal que llevan meses sin cobrar. Curiosamente trabajan en atención al público de la Agencia Local de Empleo. “No podemos mirar para otro lado”, indicó la edil de IU.

 

 

IU enmienda el presupuesto regional para dedicar 4,2 millones más a Gijón

El Comercio 27/11/14 – Iván Villar

  • El proyecto pactado por PP y PSOE “no es generoso con la ciudad que debe liderar la recuperación económica”, advierte Aurelio Martín

Izquierda Unida plantea aumentar en 4,2 millones las aportaciones a Gijón de los presupuestos regionales para 2015. El portavoz de IU en la Junta General, Aurelio Martín, presentó ayer junto a la edil Cristina Tuya las enmiendas parciales que presentará a las cuentas con la esperanza de que PSOE y PP «no apliquen el rodillo bipartidista». Algunas de sus propuestas tienen alcance regional, si bien detallaron la cuantía que correspondería a Gijón. En otros casos se trata de proyectos específicos. Martín consideró que el proyecto de presupuestos presentado la semana pasada «no es generoso» con Gijón, pese a su peso demográfico y económico. «En Asturias no puede haber recuperación económica si no está liderada por Gijón», advirtió.

La primera de las enmiendas presentadas por IU plantea el incremento de las partidas dedicadas a planes de empleo, con la puesta en marcha de tres nuevos programas centrados en el empleo verde y el desarrollo rural, la rehabilitación de viviendas sociales y la rehabilitación «energética» de viviendas. La coalición propone dedicar a este fin 5 millones de euros, de los que 1,5 corresponderían a Gijón. También pide un refuerzo de la partida reservada a la rehabilitación de viviendas sociales, incrementándola en dos millones de euros, 800.000 de ellos para Gijón. Igualmente plantea la construcción de al menos cien viviendas de promoción pública en la ciudad, que serían ocupadas en régimen de alquiler, para lo que se insta al Ayuntamiento a facilitar la cesión de suelo y al Principado a reservar una partida presupuestaria de 200.000 euros.

Una residencia infrautilizada

Por otra parte, propone una enmienda para dedicar 600.000 euros al refuerzo de la plantilla de la residencia de mayores Aurora Álvarez de Montevil, que según recordó Cristina Tuya está infrautilizada pese a que hay demanda de plazas. «Es increíble que este equipamiento no esté funcionando al 100%», lamentó. También se cifra en 600.000 euros el coste de construcción de una nueva escuela para niños de 0 a 3 años en Contrueces, petición para la que IU espera contar en el debate de las enmiendas con el apoyo de Foro, dado que el gobierno municipal ya ha manifestado su disposición a dotar este barrio de un centro de estas características.

En lo que respecta a los servicios sociales, IU propone dedicar un millón de euros más al plan concertado con los ayuntamientos, de los que 270.000 recalarían en Gijón a través de un plan de lucha contra la pobreza energética. También pide incrementar en 150.000 euros las partidas reservadas al Plan de Calidad del Aire y a diversas actuaciones de mejora de la calidad ambiental. Finalmente plantea dedicar 150.000 euros a la firma de un convenio entre el Principado y el Ayuntamiento para abordar intervenciones forestales en espacios naturales del concejo.

 

 

“Tienen la arrogancia del ´o lo que yo digo o no me vale´ “, reprocha Tuya (IU) a los foristas

La Nueva España 25/09/14 – Rocía Valle

Cristina Tuya, nueva responsable de las cuestiones económicas en el Grupo Municipal de IU, entiende también que Foro “no acepta el juego democrático” al votar contra su propio presupuesto como fórmula de evitar la incorporación de enmiendas de otros partidos que han sido aprobadas.

“No se entiende salvo que sea por esa arrogancia de Foro del lo que yo digo y quiero se hace al cien por cien, o no me vale”, sentenció la edil. Tuya no descarta que la postura forista sea un simple juego estratégico para saltarse al Pleno y sacar adelante su proyecto en Junta de Gobierno, La actual legislación permite esa fórmula en municipios en situación de prórroga presupuestaria, como es el caso de Gijón. IU mantendrá en el Pleno sus enmiendas a favor de un equipo de salvamento municipal y en defensa del servicio de “calor y café”.

 

 

 

IU defiende sus enmiendas al presupuesto municipal y a las ordenanzas fiscales para 2015

La concejala de IU Cristina Tuya ha explicado esta mañana las enmiendas defendidas por su grupo político ante la comisión de Hacienda. Hasta cinco propuestas había formulado la coalición para modificar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La primera de ellas planteaba mantener el tipo impositivo en el 0,48 actual, “para garantizar la suficiencia de recursos de la administración local”. “No entendemos que Foro quiera prescindir de 3,8 millones de euros que se podrían destinar a empleo a infraestructuras o a servicios sociales”, dice Tuya.

Otras enmiendas recogían por ejemplo un recargo en el IBI para las viviendas permanentemente desocupadas, un tipo aumentado del 0,6 % para grandes superficies comerciales y bonificaciones para viviendas que aprovechen energía solar. Esta última fue la única que salió adelante en la comisión.

En cuanto al presupuesto municipal, IU ha propuesto recuperar como servicios públicos tanto el Centro de Encuentro y Acogida (Calor y Café) como el Salvamento de Playas. Asimismo, las enmiendas recogían más de 8 millones de euros para proyectos de empleo, dentro de la estrategia Xixón Sostenible, que IU ha planteado como eje de su lucha contra el desempleo.

Las enmiendas de IU contemplaban también nuevas inversiones públicas como una escuela infantil y un parque público cubierto. De igual modo, IU planteaba la recuperación del programa municipal de Memoria Social y un incremento en la partida de Solidaridad Internacional hasta alcanzar el 0,7 del presupuesto.

 

 

 

IU comparte con la USO su valoración del presupuesto municipal

El Comercio 17/09/14 – I. Villar

  • Santianes ve electoralismo

Por su parte los concejales Francisco Santianes y Cristina Tuya, de IU, se reunieron ayer con representantes de la dirección local del sindicato USO para analizar el contenido del proyecto de presupuestos municipales. Antes del encuentro los ediles de IU calificaron el documento de «antidemocrático» y «electoralista». Criticaron por un lado que los presupuestos se pretendan aprobar por junta de gobierno, una vez sean rechazados por el Pleno, y lamentaron la falta de participación en la elaboración del documento. «No les importa la seriedad en el análisis y en el control democrático de la oposición. Solo quieren hacerlo rápido», denunciaron los concejales de IU. En su opinión, el objetivo del acelerado calendario que se está siguiendo es poder iniciar ya enero la licitación de los proyectos contemplados en el capítulo inversor, «para tener Gijón lleno de obras en mayo. Solo les interesa pone la ciudad bonita para las elecciones».

Santianes y Tuya criticaron la insuficiencia de las ayudas al alquiler, la carencia de compromiso con la cooperación internacional, la reducción de fondos para los planes de formación y el abandono de los programas de Juventud. Anunciaron la presentación de enmiendas, «aunque serán papel mojado».