Aurelio Martín: “Sin la Alcaldía de Gijón, ¿qué queda de Foro en Asturias?”

M. C. 06.06.2018 | LNE
- “Yo no voy a ser el candidato en la moción; en 2016 quien planteaba que lo fuera entonces fue Xixón Sí Puede”
– ¿Cómo se gestó su idea de la moción de censura?
-Cuando uno ve las imágenes de Madrid y se hace la pregunta de por qué aquí no. Hay temas que se asemejan, de gobiernos agotados, Foro no deja de ser un partido que proviene del PP. En Gijón tenemos a la misma derecha, Foro, PP y Ciudadanos, la misma derecha que niega la subida de pensiones y que estrangula a los municipios con el techo de gasto. El año pasado Gijón tenía que haber amortizado 20 millones de euros de deuda y acabamos amortizando 40. Empiezas a pensar todas esas cosas y acabas diciendo que por qué en Gijón tenemos que seguir aguantando. La guinda de todo el lío fue el Plan Económico Financiero.
– ¿Con quién consultó el paso que acaba de dar?
-Básicamete ha sido una reflexión personal. He tenido conversaciones, muy pocas.
– ¿Con alguien de otros grupos o de IU?
-De IU y poquísimas. Si fue todo tan apresurado fue porque era oportuno aprovechar el efecto Madrid. Comprendo que Mario (Suárez del Fueyo) diga que están en primarias, pero no es lo mismo hablar de esto hoy que dentro de 20 días. No tiene el mismo efecto, porque se acaba de aprobar una moción de censura en Madrid. Además, Foro va a estar cómodo con el rechazo de su Plan Económico Financiero, que no se va a aprobar.
– El PSOE dice que hay que agilizar la decisión, porque el 18 de julio es el límite para presentar un Plan Económico Financiero a Madrid y por tanto para cambiarlo tras una moción de censura.
-Es cierto que la fecha límite es el 18 de julio. Pero lo normal sería que nos hicieran un requerimiento al que se podría contestar que ha habido una moción de censura y que se está en ello. No me imagino un gobierno socialista recién estrenado en Madrid interviniendo un gobierno de la izquierda en Gijón. Lo normal sería que nos dieran una prórroga para presentar ese plan.
– Xixón Sí Puede va a escuchar , pero no a negociar hasta que concluyan sus primarias.
-Se puede hablar de los criterios mínimos para la moción, sin que eso significara tomar decisiones en un sentido o en otro y que se tomen cuando ellos tengan capacidad de tomarlas. Hablo de empezar a desbrozar el camino.
– ¿Aurelio Martín se ve como candidato a la Alcaldía en la moción de censura?
-No voy a ser el candidato.
– En 2016 se sondeó esa posibilidad.
-La había lanzado Xixón Sí Puede.
– ¿Su idea está hablada con Ramón Argüelles?
-Ha sido hablada con el secretario de organización regional, Alejandro Suárez, que a su vez la habló con Ramón.
– ¿Le respaldan?
-Sí, sí. En esto no hay ningún problema. Además, no va a haber ninguna fisura en ninguna sensibilidad regional de IU.
– Un sector de Gijón, afín a Marcos Muñiz, ya lo está criticando y pide una asamblea.
-La asamblea está convocada y se va a celebrar el lunes y se va a debatir. Pero con esa misma sensibilidad a nivel regional no va a haber fisuras.
– ¿Cree que la forma más adecuada para buscar el consenso con Xixón Sí Puede y el PSOE es abrir un debate público, cuando en 2016 las conversaciones fueron sottovoce?
-Fue tan sottovoce porque no se dio ningún paso real.
– Suárez del Fueyo dice que se enteró por la prensa.
-La forma es importante en política, pero lo realmente importante son los contenidos. Es como si Pablo Iglesias le hubiera cuestionado a Pedro Sánchez que hubiera presentado la moción de censura sin consultarle. No fue eso lo que le oí, sino ‘te vamos a respaldar incondicionalmente’.
– ¿Y el debate en IU sobre si concurrir con Podemos a las autonómicas y municipales?
-Ese debate lo haremos cuando corresponda. Es algo que tampoco tiene claro Podemos ni en Gijón ni en Asturias. He hablado con Mario de que ese debate lo tenemos que hacer y que no lo debemos utilizar uno en contra del otro, que cuando decidamos ir o juntos o por separado sea por consenso y explicado públicamente.
– Suárez del Fueyo ha dicho que con su propuesta para la moción de censura está “adelantando la confluencia”.
-Yo creo que él tiene alguna duda más.
– ¿Y usted?
-Yo tengo dudas. No descarto que vayamos en una coalición conjunta, pero tengo dudas, como las hay en Podemos.
– Reunión va a haber. ¿Cree que va a fructificar?
-Debería, porque se espera, porque lo de Madrid desencadenó un ciclo político nuevo. Hemos quitado a la derecha de Madrid, ¿por qué no la vamos a quitar de Gijón? Porque si no, ¿vamos a presentarnos (a las elecciones) diciendo que es para que la derecha no gobierne? ¿Y si los ciudadanos nos dicen que qué hicimos estos cuatro años, porque no los quitamos? ¿Por qué iban a confiar en nosotros?
– Para eso no hacía falta haber esperado hasta ahora.
-Es un error que hayamos esperado. Cada día es más error.
– Dígame objetivos realistas para un gobierno de 9 meses.
-Que el Plan Económico Financiero afecte lo menos posible a las políticas sociales, a las políticas de inversión y a las que generan empleo.
– ¿Y si no hay acuerdo para la moción de censura?
-Sería un error. Demostraremos que no tenemos capacidad de diálogo y generosidad. La clave es si la izquierda seguimos mirándonos el ombligo o pasar a la ofensiva, ofreciendo confianza al electorado.
– ¿El partido más votado tiene que tener la primera opción de presentar candidato?
-No lo sé. Tenemos un candidato de un año, con unas limitaciones claras. El electorado se daría cuenta si alguien quiere jugar con oportunismo. El electorado quiere saber si podemos ofrecer desde la izquierda otro mensaje y que hemos madurado. Como alguien esté a ver quién es más listo o se pone en mejores condiciones para una futura alcaldía, yo creo que se equivoca. La gente vota ahora en función de lo que los políticos han hecho recientemente y no se perdona.
– ¿Qué influencia tendría la moción en las elecciones regionales, donde Carmen Moriyón será la candidata de Foro?
-La propuesta la lanzamos pensando en Gijón. Pero es cierto que influirá en la reorganización de la derecha a nivel regional, porque sus comparecencias no serán como Alcaldesa, sino como la candidata de un grupo minoritario del parlamento regional, con lo que eso significa de proyección mediática.
– ¿Eso le resta chances a Foro a nivel regional?
-Sin lugar a duda.
– ¿Y quién cree que se beneficiaría, el PP o la izquierda?
-Eso es muy difícil de calcular. Pero demostraría que la izquierda tiene proyecto aislando a la derecha, debilitándola al no ocupar responsabilidades institucionales. ¿Sin la Alcaldía de Gijón qué es Foro en Asturias? IU tiene 10 alcaldías, estamos anclados en el territorio. ¿Cuántos concejales más tiene Foro en Asturias? Diputados tiene 3. Quedaría un Foro mucho más mermado. En términos de proyección política para ellos es muy importante que siendo minoría tienen la alcaldía de la principal ciudad de Asturias.