IU considera que la nueva propuesta de la Variante de Pajares condena a la industria gijonesa y asturiana al no contemplar el paso de mercancías

- Aurelio Martín: “Lo que necesita Gijón no es que los ciudadanos lleguen unos minutos antes a Madrid, es que su economía sea cada vez más competitiva”
El anuncio del acuerdo entre Foro y el Gobierno Central para introducir cambios en el proyecto de la Variante de Pajares ha desatado una fuerte polémica, sobre todo por las consecuencias que tendría para Xixón al permitir únicamente el paso de convoyes de viajeros. Por ello, IU ha presentado una iniciativa para defender el tráfico de mercancías a través de la Variante y condenar una propuesta de Foro “descabellada, sin pies ni cabeza, que carece de sentido, y que es para dejar la Alta Velocidad en Pola de Lena durante muchos años”, en palabras de Aurelio Martín.
El Portavoz Municipal de IU Xixón explicó que “el desarrollo económico y social de la ciudad no se puede permitir que las mercancías de nuestra industria y de nuestras empresas no tengan salida por la Variante de Pajares. Sería un error de incalculables consecuencias. El actual túnel tiene 130 años, una velocidad comercial muy baja y el radio de sus numerosas curvas plantea problemas para algunos productos siderúrgicos”
Martín cree que la Variante “es de vital importancia para la potenciación del Puerto, para que sea más competitivo, y para la Zalia. Necesitan una salida razonable para las mercancías”, y considera que “Arcelor más el Puerto significa un porcentaje alto de Producto Interior Bruto de Gijón, a lo que hay que añadir otras empresas de nuestro tejido productivo”.
Por estos motivos Martín considera que el planteamiento del acuerdo “es absurdo”, pues la utilización del ancho internacional supone que “solo pueda ser utilizado por viajeros y no por mercancías”, lo que supondría una “condena” para el tejido productivo local y regional a cambio de un ahorro escaso en el viaje, pues entre León y Lena “el AVE no coge su máxima velocidad en túneles”, y que añadiría “tiempos de aceleración y desaceleración” con las sucesivas paradas.
El edil de IU Xixón añade a este cúmulo de despropósitos “que el AVE ahora llegaría a Pola de Lena” pues el trazado de alta velocidad Lena-Gijón “son 1.500 millones de euros” y aún tardaría años en concretarse.
“Lo que necesita Gijón no es que los ciudadanos lleguen unos minutos antes a Madrid, es que su economía sea cada vez más competitiva”, remacha Martín, añadiendo que “lo que necesita es que nuestros productos y los de Asturias conecten con una infraestructura de mercancías razonable”.
“En Gijón gobierna Foro, no quisiera que hubiera malos entendidos entre la propuesta de un partido y lo que son los intereses de Gijón” advirtió Martín, concluyendo que “no es realista que estemos hablando de 2021 para la apertura del túnel. No se puede seguir retrasando”.
- Propuesta de acuerdo sobre la Variante de Pajares [+]
Deja un comentario