IU rechaza el carácter militar del festival aéreo y se une a las ONGD para pedir su replanteamiento

- Faustino Sabio: “el Festival del Viento que organizaciones como CODOPA, Acción en Red o el Conseyu de Mocedá llevan años proponiendo no es lo que ha anunciado ahora Divertia. Si se mantiene el carácter militar lo que tenemos es solo un cambio de nombre”
Izquierda Unida de Xixón no ha cambiado su posición. La organización de izquierdas mantiene su rechazo a un modelo de festival aéreo “que en esencia cambia poco”. Así lo ha señalado Faustino Sabio, coordinador local de IU Xixón, para quien lo anunciado por Divertia sobre la próxima edición del festival “no va en el buen camino, o al menos no en el que a nosotros nos gustaría”.
Sabio considera que “no se trata de cambiar el nombre al evento, alargar su duración o programar más actividades. Si se mantiene el carácter militar del festival, ante lo que estamos es ante adornos que no cambian lo fundamental, y es que Xixón deje de ser un escaparate todos los veranos para una exhibición militar que se convierte en un ejercicio, muy caro, por cierto, de propaganda bélica”.
El coordinador de IU ha recordado que organizaciones como CODOPA, Acción en Red o el Conseyu de Mocedá llevan años reclamando cambios en el festival y planteando alternativas que promuevan valores de paz y solidaridad y sean medioambientalmente sostenibles. “Lamentablemente, el Festival del Viento que llevan años proponiendo no es lo que ha anunciado ahora Divertia. Si se mantiene el carácter militar lo que tenemos es solo un cambio de nombre”.
Izquierda Unida participó durante los últimos años en la Folixa pola Paz, el festival alternativo que CODOPA, Acción en Red y el Conseyu de Mocedá organizaron en el Muséu del Pueblu d’Asturies. También presentó diferentes iniciativas plenarias y enmiendas presupuestarias de la mano de las tres organizaciones. Sabio recuerda el trabajo desarrollado para reiterar “el compromiso de IU con un festival aéreo diferente”. “Se puede potenciar su atractivo turístico sin elementos militares, fomentando otros valores y siendo más respetuosos con el medio ambiente. Seguimos defendiendo la alternativa planteada por diversas entidades y ONGD, y creemos que el escenario actual, en el que estamos obligados a replanteárnoslo todo -también desde la perspectiva de cómo priorizamos el gasto público-, es una buena oportunidad para hacerlo”.