Izquierda Unida inicia su proceso de “escucha activa” con una reunión con CCOO

- Suarez Llana ha destacado el carácter estratégico de la relación con el primer sindicato de Gijón y de Asturias.
Javier Suárez Llana, ha puesto de manifiesto la importancia que para la candidatura que encabeza tiene CCOO como expresión del sindicalismo de clase. “CCOO es una referencia esencial y por eso hemos querido iniciar nuestro proceso de escucha activa con nuestro sindicato porque la izquierda debe vincularse al mundo del trabajo”, ha declarado el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Gijón tras finalizar la reunión que han mantenido esta tarde miembros de su candidatura con una representación de CCOO encabezada por el Secretario de la Unión Comarcal Víctor Roza
Los representantes de CCOO trasladaron a las y los miembros de la candidatura de IU su evaluación sobre la concertación social en Gijón, el papel que pueden jugar las empresas municipales en el impulso del desarrollo económico y del nuevo modelo productivo de la ciudad y la gestión de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Gijón. Suarez Llana coincidió con el Secretario de la Unión comarcal de CCOO en la necesidad de que las políticas de impulso económico y empleo que se desarrollen desde el ámbito municipal deben partir de una visión global de la ciudad y orientarse a impulsar la transformación del modelo productivo local apoyando los nuevos nichos que se derivan de la economía verde y azul. También estuvo de acuerdo con el sindicato en la necesidad de impulsar y reforzar el programa de recualificación y recolocación de las trabajadoras y trabajadores de las empresas en crisis, que CCOO planteó en la concertación y que no ha sido implementado por el Ayuntamiento.
Suarez Llana ha destacado la necesidad de priorizar la gestión pública de los servicios que presta el ayuntamiento de Gijón frente a los modelos de privatización que se desarrollan en otros lugares. Según el candidato de IU EMA o EMTUSA gestionan mejor y más barato el servicio de agua y de transporte urbano que las empresas privadas que lo desarrollan en los ayuntamientos en los que gobierna la derecha. En relación a los servicios que el ayuntamiento de Gijón tiene externalizados Suárez Llana ha coincidido con CCOO en la necesidad de realizar una auditoría que permita evaluar su calidad y las condiciones laborales de los y las trabajadoras. “No puede ser que la administración pública siga amparando condiciones precarias en los puestos de trabajo de los servicios públicos”, ha señalado.
La reunión mantenida con CCOO inicia el proceso de “escucha activa” que Izquierda Unida de Gijón ha puesto en marcha con el objetivo de recoger las propuestas que se trasladen desde diferentes ámbitos de la ciudadanía a través de las organizaciones sociales, entidades del tercer sector y asociaciones de la ciudad, de cara a la elaboración del programa para las próximas elecciones municipales. “Nuestra candidatura tiene la vocación de sumar, a personas y a organizaciones, pero también sumar ideas para conformar el modelo de ciudad que queremos proyectar en los próximos años” destacó Suarez Llana.