Un informe revela severas deficiencias en la Red de Control de Calidad del Aire del Principado

- Aurelio Martín lleva una iniciativa al Pleno para instar a la inmediata solución de estos fallos
Un informe del Instituto de Salud Carlos III, organismo público dependiente de Medio Ambiente, ha desnudado las carencias de la red de medidores de contaminación del Principado de Asturias. Así lo ha revelado Aurelio Martín, Portavoz de IU Xixón, quien calificó estos datos de “completamente inaceptables” y por ello su Grupo Municipal ha presentado una iniciativa ante el próximo Pleno de abril.
El informe, que no ha sido puesto a disposición del público a pesar de estar fechado el 30 de diciembre de 2016, revela fallos de importancia. Entre los que destacó Martín se encuentran “no disponer de los equipos y materiales del tipo aprobado en todas las estaciones y tener criterios de aceptación y rechazo de los resultados de los ensayos que en algunos casos no se consideran adecuados y no son coherentes con las normas de aplicación”. También incluye fallas de carácter organizativo y de formación del personal.
“Estas conclusiones son extremadamente graves”, ha aseverado Martín, que aseguró que “el Principado se coloca en una situación de absoluta irresponsabilidad. Estas noticias son las que generan alarma social e inquietud”. Ante ello, la iniciativa presentada por IU Xixón reclama en primer lugar que “se implementen las recomendaciones necesarias en el informe” acerca de la Red de Control.
No es el único punto que contiene la iniciativa. Martín manifestó que “existe un debate sobre la ubicación de las estaciones, pues entre los datos que proporciona la estación móvil del Ayuntamiento y los que ofrecen las estaciones del Principado hay disparidad absoluta”. Por ello, solicita a la elaboración de un estudio externo sobre la ubicación de la estaciones.
Martín finalizó lamentando que “tras más de un año nadie en el Principado haya salido a decir que esto está solucionado”, situación que achaca a la “desidia” que la administración regional ha mostrado “al creer durante años que no había un problema de contaminación”. También pide “transparencia”, reclamando que tanto el actual informe como otros de interés sobre este tema se incluyan “en el Portal de Medio Ambiente de la página web del Principado”.