IU – Más País – IAS propone un parque público de bajos para incentivar la actividad comercial, económica y profesional en las calles de Xixón

- El candidato a la alcaldía, Javier Suárez Llana, plantea una reforma de la normativa urbanística y un parque público para reducir los precios del alquiler de los bajos de los edificios
- “Nos comprometemos con la Unión de Comerciantes a diseñar un modelo de incentivos al consumo que sea sostenible”, expresa Suárez Llana
🎙️ Javier Suárez Llana «Incentivar el consumo en el comercio local de forma sostenida, para que deje de ser algo coyuntural y pase a ser una medida estructural del Ayuntamiento»
El candidato de IU – Más País – IAS a la alcaldía, Javier Suárez Llana, se reunió con representantes de la Unión de Comerciantes de Gijón para presentar las propuestas de su programa electoral para apoyar al comercio local.
“El comercio local es uno de los sectores económicos fundamentales en la ciudad, no solo por el volumen de desarrollo económico y empleos que genera, con 24.000 trabajadoras y trabajadores en la ciudad, sino también porque contribuye a crear ciudad. Las calles sin comercio, son calles sin vida”
La candidatura de Izquierda Unida, de Más País y de Izquierda Asturiana propone cuatro medidas para el sector, que en primer lugar tienen que ver con el incentivar el consumo en el comercio local de forma sostenida, para que “deje de ser algo coyuntural y pase a ser una medida estructural del Ayuntamiento”, indicó Suárez Llana en relación a los bonos al consumo que se crearon a raíz de la pandemia y como
respuesta a la crisis.
“Hay que reorientar esos programas y buscar la manera de financiarlos. Nos comprometimos hoy con la Unión de Comerciantes a buscar ese modelo, a diseñarlo de la mano del propio sector vinculando inversiones sociales y productivas, porque lo que se invierte en las personas genera también desarrollo económico y creación de empleo en la ciudad”, expresó el candidato.
La segunda medida de la candidatura tiene que ver con incentivar las actividades profesionales en los bajos comerciales de toda la ciudad. Con este objetivo, Suárez Llana plantea modificar la normativa urbanística y limitar los usos de los bajos de los edificios para dedicarlos exclusivamente al comercio o a la actividad económica en los ejes y zonas más comerciales; evitando así que se expanda su uso para trasteros o la creación de infraviviendas.
“Queremos que las actividades que generan desarrollo económico para la ciudad se produzcan también en los bajos de los edificios. Las actividades vinculadas al ámbito sanitario como los fisioterapeutas, las clínicas dentales u otras actividades profesionales como las notarías, los despachos de abogacía o los estudios de arquitectura”, expresó Suárez Llana.
Para facilitar el acceso a estos locales, el candidato de U- Más País – IAS a la alcaldía plantea la generación de un parque municipal de bajos, similar al existente parque de vivienda municipal. “Queremos contribuir a bajar los precios de los bajos, al igual que con la vivienda. El Ayuntamiento de Xixón dispone de muchos bajos en la ciudad, algunos casos están cerrados o los destina a almacenes que pueden estar en cualquier otro sitio. Por ejemplo, los que tiene en la calle Instituto, una de las más comerciales y que destina a despachos. No tiene ningún sentido”, agregó el candidato.
La tercera medida tiene que ver con desincentivar el comercio electrónico por la vía impositiva para proteger el comercio local y de proximidad en Xixón. “No solo lo puso en marcha el Ayuntamiento de Barcelona el año pasado, sino que es una de las medidas hacia las que apunta el Ministerio de Hacienda a través de un informe de reforma fiscal de marzo de 2022”, indicó Suárez Llana.
Por último, la candidatura de IU – Más País – IAS propone mejorar los ejes comerciales de la ciudad mediante las plataformas únicas ya que “contribuyen a que haya más espacio para el peatón, más arbolado, un ambiente agradable no solo para el tránsito, también para la estancia y una pacificación del tráfico porque se mejora la seguridad vial y la calidad del aire que respiramos”.
En este sentido, las zonas a considerar prioritarias serían los ejes de la calle San Bernardo con el paseo de Begoña y la plaza del Instituto; además de estudiar el entorno de la calle Cabrales, ya que “tiene un un volumen de tráfico que no es compatible con el modelo de desarrollo urbano y de ejes comerciales que, tanto la Unión de Comerciantes como IU, Más País e IAS, defendemos para la ciudad”, detalló el candidato.