Suárez Llana propone una “antena” de la Milla del Conocimiento en los antiguos depósitos de agua de Roces

- Suárez Llana: “hay que llevar a los barrios proyectos generadores de actividad económica y empleo, especialmente a los del sur y del oeste”
- El candidato de IU-Más País-IAS se compromete también a impulsar la compra pública innovadora para favorecer la contratación de empresas del sector tecnológico local
El candidato de IU-Más País-IAS a la Alcaldía, Javier Suárez Llana, cree que “es el momento de apostar por el sector tecnológico como motor para el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad”.
Para ello, propone, a la vez que se desarrolla la ampliación de la Milla del Conocimiento, la creación de “antenas” en otras zonas del concejo, adecuando equipamientos sin uso como nuevos espacios singulares que den servicio a autónomos, microempresas y trabajadores en remoto. El objetivo, en palabras del candidato, es “generar un modelo de residencia empresarial que se diferencie por su singularidad y los servicios que oferta y que sirva como un elemento más dentro de una estrategia para la captación de talento en la ciudad”.
En este sentido, Suárez Llana propone que una de estas antenas de la Milla del Conocimiento se ubique en los antiguos depósitos de agua de Roces. “Es una manera de dar un nuevo uso a nuestro patrimonio hidráulico y de que ese uso sea además productivo. No solo necesitamos descentralizar servicios, también hay que llevar a los barrios proyectos generadores de actividad económica y empleo, especialmente a los del sur y del oeste de la ciudad”.
No es la única propuesta de IU-Más País-IAS para el desarrollo del sector tecnológico en la ciudad. La coalición apuesta también por establecer marcos de colaboración con el Cluster TIC Asturias, con sede en el Parque Científico y Tecnológico, para desarrollar una estrategia tecnológica de ciudad. También por impulsar la compra pública innovadora, articulando mecanismos que promuevan la contratación de empresas locales como medida de estímulo económico y fortalecimiento del sector en Xixón, contribuyendo así a desarrollar un verdadero ecosistema de innovación local.
“Xixón es la segunda ciudad de España en desarrollo de software, y el sector de las TIC en Asturias representa ya el 4% del PIB y el 2% del empleo”, explica Suárez Llana, que lamenta que “sin embargo, nuestras administraciones contratan productos y servicios que no se desarrollan aquí. Tenemos que cambiar esa dinámica”.
El candidato de IU-Más País-IAS considera que apostar por el sector tecnológico “es apostar por el futuro de un sector que crea empleo cualificado y de calidad y en el que la tasa de paro está por debajo del 2%”. Por ello, Suárez Llana propone también adecuar los programas de formación laboral y los recursos municipales en materia de empleo hacia la recualificación de trabajadoras y trabajadores que reorienten sus perfiles profesionales al sector de las TIC.