Aurelio Martín pide un debate público de todas las fuerzas políticas para aportar transparencia a la campaña electoral

- Izquierda Unida presenta un paquete de medidas para que el Ayuntamiento tenga “paredes de cristal”
El candidato a la alcaldía de Gijón, Aurelio Martín, ha pedido esta tarde un debate público de todas las fuerzas políticas con aspiraciones a formar parte de la próxima Corporación municipal para superar una campaña de “monólogos” en paralelo. Martín ha planteado esta iniciativa como instrumento para dotar de transparencia a la campaña electoral. “Queremos transparencia después del día 24 y también antes de llegar al Ayuntamiento”, ha dicho.
Izquierda Unida concibe este debate como un acto abierto a los medios de comunicación y la ciudadanía, “donde los medios y los ciudadanos puedan realizar sus preguntas y donde haya un contraste de pareceres e ideas”. En este debate, Martín estima que deberían participar las personas que encabecen cada lista electoral. El candidato de IU afirma esta iniciativa no debe corresponder al ámbito de decisión de los partidos políticos, en la medida en que se trata del derecho de la ciudadanía a escuchar un auténtico contraste de las ideas que defienden las diferentes opciones políticas.
Martín ha expresado su rechazo hacia “cualquier planteamiento de hacer debates a dos, que no serían más que la reproducción de bipartidismos añorados por algunos”. Tampoco contempla IU la pertinencia de desarrollar un debate a tres a nivel autonómico. “No entendemos que una fuerza que se reclama defensora del pluralismo y de la participación pretenda reducir los debates a tres fuerzas políticas”, ha dicho.
Junto con esta propuesta, Martín ha presentado un conjunto de medidas con las que Izquierda Unida pretende lograr que el Ayuntamiento tenga “paredes de cristal”. Izquierda Unida aspira a ampliar el nivel de profundidad de la información municipal disponible para la ciudadanía, incorporando salarios, dietas y patrimonio no sólo de los cargos públicos sino también del personal de confianza, así como las agendas de los cargos electos. Martín estima necesario dar a conocer “con quién, por qué y para qué se reúnen los cargos públicos”.
De igual manera, el candidato de IU aspira a publicar en la web municipal “todo aquello que tiene que ver con la contratación pública: cuándo se licita, a quién se le concede, si ha habido algún tipo de reclamación…”. Martín también considera necesario dar a conocer las reclamaciones y sugerencias de la ciudadanía y la respuesta ofrecida en cada caso.
Tampoco escapa al programa de Izquierda Unida la petición de hacer públicas todas las sentencias judiciales interpuestas contra el Ayuntamiento y toda la información relativa contratos menores y a las subvenciones municipales, incluyendo “destinatario, objeto de la concesión, importe, modalidad de concesión, etcétera”.
En el apartado de elaboración presupuestaria, Izquierda Unida plantea además la necesidad que el Presupuesto Municipal incorpore “una Memoria por cada programa que permita conocer los objetivos previstos, las unidades administrativas afectadas, los medios humanos, medios financieros e indicadores que permitan precisar en cada momento, y en particular al final del ejercicio, el grado de consecución del objetivo”.
Deja un comentario