Convocatoria por Xixón propone abrir los patios de colegios para ofrecer espacios seguros y saludables en los barrios para adolescentes y jóvenes

  • «No puede ser que haya adolescentes que tengan que saltar la valla de un colegio para jugar en una cancha porque el espacio está cerrado», expresa el candidato a la alcaldía, Javier Suárez Llana.

Para aprovechar los equipamientos disponibles y ofrecer espacios seguros y saludables para adolescentes y jóvenes, la coalición de IU – Más País – IAS plantea abrir los patios de los colegios públicos de la ciudad en el marco del programa electoral.

La propuesta tiene como objetivo garantizar que adolescentes y jóvenes cuenten con lugares donde socializar y hacer deporte; sin la obligatoriedad de incluir programas específicos o actividades dirigidas para poder disfrutar de estos espacios.

«Se trata de ofrecer espacios seguros para el ocio saludable y las actividades que adolescentes y jóvenes quieran desarrollar. Los patios de los colegios son espacios seguros por definición», indicó el candidato de IU – Más País – IAS, Javier Suárez Llana.

El candidato de Convocatoria por Xixón indicó que no se trata de crear nuevas infraestructuras, sino de aprovechar aquellas con las que ya cuenta la ciudad. “El Ayuntamiento, en coordinación con los propios centros educativos y las asociaciones vecinales, debería habilitar estos espacios, no puede ser que haya adolescentes y jóvenes en Gijón que tengan que saltar la valla de un colegio para jugar en una cancha porque el espacio está cerrado y no hay otro lugar cerca donde jugar”, expresó Suárez Llana.

Para llevar a cabo esta propuesta, el candidato a la alcaldía indicó que se pueden aprovechar también los equipamientos cerrados desde hace años, como la ludoteca de El Llano. Otra posibilidad es establecer convenios con entidades o asociaciones juveniles que cuentan con instalaciones propias como Mar de Niebla, en La Calzada; Cuantayá, en Contrueces; o Alambique, en Nuevo Gijón, La Braña y Perchera.

Bajo la perspectiva de que la mejor manera de prevenir es con la creación de espacios seguros y para poner a prueba el aprovechamiento de los patios, IU – Más País – IAS plantea la puesta en marcha de un plan piloto a desarrollar en tres o cuatro colegios con facilitadores. “La idea es que estos lugares funcionen como clubes sociales, lugares de referencia para adolescentes y jóvenes”, explicó Suárez Llana