IU considera que el Plan de Movilidad no recoge aspectos clave como la integración ferroviaria o el eje este-oeste

- Aurelio Martín: “Están marcando objetivos y estrategias que van más allá de seis años y hay que tener en cuenta el impacto que tendría en la movilidad aspectos tan importantes”.
Aurelio Martín, Portavoz de IU Xixón, se ha mostrado preocupado por los datos conocidos de la elaboración del Plan de Movilidad que está desarrollando el Ayuntamiento de Gijón, y en concreto por los criterios “absolutamente generalistas” que se barajan en los documentos. Para Martín, ya la fase de análisis y diagnóstico “fue insuficiente y puede llevar a conclusiones erróneas”.
El pliego de prescripciones técnicas incluye elementos clave que “no están o que no se nos han dado”, declaró Martín, que incluye entre las ausencias datos clave como “una campaña de encuestas pantalla al vehículo privado para conocer las características de movilidad externa, matrices origen-destino, distribución horaria un, análisis específico respecto a personas con movilidad reducida, auditorias de accesibilidad a centros administrativos, inventario jerarquizado con los problemas detectados… nos sabemos esos datos”.
Pero el elemento más fundamental cuya ausencia ve el edil de IU es “la ubicación de la estación y la puesta en marcha del metrotrén, no está incluido”. Este elemento, “crucial, a partir del que habría que redefinir todos los escenarios, no está”, mostrándose crítico porque, si bien el plan se sitúa de 2018 a 2024, “están marcando objetivos y estrategias que van más allá de seis años y hay que tener en cuenta el impacto que tendría en la movilidad aspectos tan importantes”.
También se refirió a la importancia del eje este-oeste. “Hay que buscar cómo se potencia, mueve miles de pasajeros diarios y no incluye ningún carril bus”, declaró el Portavoz de IU Xixón, que pide “reflexionar sobre estos criterios y sobre algunas medidas cuestionables”.
Entre esas medidas, encuentra elementos que ofrecen dudas como las zonas 30. Por ejemplo, Martín indicó que la Avenida Juan Carlos I, de dos carriles en cada dirección, “está situada como zona 30, no es considerada radial”, no está convencido de que el centro tenga que ser zona 20, “más apropiado para zonas semipeatonales” e incluye que la Avenida de Schulz debería tener un carril bus, cuando “en la práctica ya lo es”.