IU, Más País e IAS plantean crear la Oficina de Derechos de la Ciudadanía

- La candidata número 2 de la coalición, Noelia Ordieres, propone un servicio de orientación, información y divulgación de las leyes y los nuevos derechos de la ciudadanía, como la eutanasia.
- La propuesta busca aportar en la construcción de una ciudadanía informada que pueda exigir su cumplimiento de forma eficaz y transparente.
La coalición de Izquierda Unida, Más País e IAS propone recuperar el espíritu de una administración municipal amable, transparente y comprometida con la ciudadanía y la defensa de sus derechos mediante la puesta en marcha de la Oficina de Derechos de la Ciudadanía.
Noelia Ordieres, candidata número dos de IU – Más País – IAS, presentó la propuesta para recuperar esta dependencia municipal creada a inicios de los 90, durante la mesa y el debate “Políticas municipales para la mejora de la calidad de la muerte” organizado por la asociación Derecho a Morir Dignamente, DMD – Asturias, en el Centro Municipal Integrado de El Coto.
“Retomamos esa iniciativa, apoyada en su momento por IU, para darle un nuevo impulso con el objetivo de dotar a los y las ciudadanas de Gijón de un servicio de orientación, difusión y divulgación de los nuevos derechos como los que comprende las leyes de eutanasia y de muerte digna”, expuso Ordieres.
Noelia Ordieres, trabajadora social y asesora del Consejo General del Trabajo Social en materia de la Ley de Eutanasia con más de una década de experiencia en la investigación de esta temática destacó que, “es necesario impulsar el conocimiento de estas leyes, así como el documento de instrucciones previas, herramientas fundamentales a la hora de garantizar una muerte digna en nuestra ciudad”.
La candidata número 2 de la coalición considera que este servicio será también de utilidad para la población en cuestiones rutinarias relacionadas con la administración municipal o autonómica, como la nueva ley de vivienda; o para informar a personas migrantes y solicitantes de asilo que residan en la ciudad.
Para cumplir con estos objetivos, la propuesta incluye la creación de alianzas estratégicas con organizaciones especializadas en la defensa de los derechos de laspersonas mediante el lanzamiento de campañas conjuntas para divulgar los servicios disponibles a través de la oficina municipal.
Además, se plantea la colaboración con la Facultad de Trabajo Social y las clínicas jurídicas de la Facultad de Derecho para impulsar la formación del estudiantado en el conocimiento de los derechos de la ciudadanía.