IU pide mejorar la información de obras del Ayuntamiento en aras de la transparencia

- Para Ana Castaño, “no hay participación real y efectiva de la ciudadanía si previamente no hay una información de aquellos temas que afectan directamente a los ciudadanos, en concreto a las obras que se hacen delante de su casa”.
“Hay que suministrar más información y de una manera más clara para que los ciudadanos se formen opinión sobre las cosas que hace este Ayuntamiento”. Esta es la premisa principal para Ana Castaño, que presentó una iniciativa ante el Pleno del mes de Marzo para que el Ayuntamiento de Gijón/Xixón ofrezca, por todos los medios a su alcance, información sobre las obras que se realizan en Ayuntamiento y de las cuales, “los ciudadanos se las encuentran delante y a veces no saben nada o no tienen forma de saberlo”.
“Se enmarca en una serie de iniciativas que propondremos en los próximos meses con el acceso a la información por parte de la ciudadanía. La demanda de una mayor información es una constante por parte de la ciudadanía”, declaró Castaño, para la que sin embargo “términos como transparencia y participación se han incorporado al lenguaje habitual de los representantes públicos, pero no se han incorporado a la práctica”.
Para la edil, “no hay participación real y efectiva de la ciudadanía si previamente no hay una información de aquellos temas que afectan directamente a los ciudadanos, en concreto, a las obras que se hacen delante de su casa”. “Registramos una iniciativa para que esa información esté accesible de forma sencilla y en tiempo real”, y detalló que la Proposición de Acuerdo plantea que, como mínimo, “se dé información sobre el objeto de la obra, el presupuesto, la fecha de inicio y la fecha de finalización”.
“No es un planteamiento novedoso ni imposible de realizar” adelantó Ana Castaño, “se hace en el Ayuntamiento de Vitoria, que de forma simple tienen la información con una regularidad en la actualización, o en Barcelona, más desarrollado, que tienen un plano con las obras y las detallan de una en una”. “Contrasta con el caso de Xixón, donde si un ciudadano busca la información puede encontrar la de 2010, y si busca los indicadores de Transparencia Internacional, hay información relativa a 2014 y que no siempre funciona” criticó.
“Queremos que se haga con las obras porque son objeto de debate o de queja de los vecinos, porque muchas veces no se saben los plazos ni el presupuesto” justificó, para finalizar diciendo que “ahí encontraríamos, por ejemplo, que en algunas de las obras del Ayuntamiento los plazos no se cumplen para nada”.
En la imagen, Ana Castaño muestra el mal funcionamiento de la web del Ayuntamiento de Gijón/Xixón para la búsqueda de las obras que realiza.
Deja un comentario