IU recoge las propuestas de la zona Oeste y anima a extender la participación ciudadana más allá del periodo electoral

  • Ana Castaño, número dos de la lista municipal, participó en el acto Carta Ciudadana, organizado por Mar de Niebla, y recordó la constante participación de IU en la denuncia de los problemas que afectan a los vecinos y vecinas de La Calzada y sus alrededores

Ana Castaño, número dos de la candidatura municipal de Izquierda Unida, ha participado esta tarde en la presentación de la Carta Ciudadana, que numerosos colectivos de la zona Oeste han elaborado bajo la coordinación de la asociación Mar de Niebla. Entre las organizaciones participantes se encuentran entidades como el C.D. La Braña, el AMPA del Colegio José Zorrilla, el Secretariado Gitano, la asociación Eslabón o el colectivo RE, de mejora medioambiental y de servicios en la zona oeste, así como varios grupos de trabajo de Mar de Niebla.

La representante de IU en el coloquio, al que han asistido, además, miembros del PP, PSOE, Foro y Xixón Sí Puede, ha agradecido a Mar de Niebla la iniciativa y ha invitado a las entidades participantes a seguir reclamando estas y otras propuestas no solo en periodo electoral sino también después del 24 de mayo. Castaño ha asegurado que contarán con la atención y el apoyo de IU, al igual que lo han tenido a lo largo de todo el mandato. En este sentido, ha recordado la participación de IU en la denuncia de la problemática que afecta a la zona oeste, bien a través de sus concejales o bien a través de sus asambleas de barrio. Varias de las ideas expresadas a lo largo del acto han servido de ejemplo a Ana Castaño para recordar este compromiso. Entre otros, ha nombrado la implicación de IU desde el primer momento en la lucha contra la contaminación, su defensa de la integración de personas con discapacidad o su reivindicación de una forma de concertar la convivencia entre distintos usos del espacio público que no pase por las prohibiciones y las sanciones.

Castaño ha alabado la capacidad que siempre ha tenido La Calzada para “construir ciudadanía y crear ciudad” y ha animado a todos los presentes a “mantener esa tradición de La Calzada activa, reivindicativa, que ha sido clave en la historia de la ciudad”, hasta el punto, ha dicho, de que “Gijón sería impensable sin todo ese entramado social”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.