IU presenta una iniciativa en defensa del Empleo Público municipal instando a la eliminación de las restricciones impuestas por el Gobierno Central

  • Ana Castaño: “El Gobierno Central, quien más ha incumplido sus propios objetivos de déficit, impone a muchos municipios que han dado ejemplo de cumplir las normas medidas draconianas en relación a sus capacidades”.

La concejala de Izquierda Unida Xixón Ana Castaño presenta una iniciativa ante el próximo Pleno para defender el Empleo Público, instando al Gobierno estatal a eliminar las restricciones en las ofertas de Empleo Público y al aumento del Capítulo I, destinado a las retribuciones y sueldos públicos. A juicio de la edil, estas restricciones han “adelgazado las plantillas de personal público en los Ayuntamientos hasta el extremo de no cubrir las necesidades mínimas que deben ofrecer a sus ciudadanos y ciudadanas”.

La concejala realiza una negativa valoración de medidas como ésta o la Regla de Gasto, al tener en cuenta que “es el Gobierno Central quien más ha incumplido sus propios objetivos de déficit, pero impone a muchos municipios que han dado ejemplo de cumplir las normas medidas draconianas en relación a sus capacidades de gasto e inversión”.

Recuerda la edil que “en el año 2012 el Gobierno del PP y su mayoría absolutista impusieron restricciones al Empleo Público de los municipios en los Presupuestos Generales del Estado; desde entonces, las plantillas de los ayuntamientos se ha estancado o se ha ido reduciendo. Ni siquiera se cumplieron los mínimos de la tasa de reposición. Esto ha provocado severas deficiencias a la hora de prestar los servicios públicos con la debida eficiencia”.

Estas medidas, para Castaño han supuesto además que “la precariedad laboral aumenta en empleos relacionados con los servicios públicos, al recurrir a contratos temporales o interinos, además de tener que usar con cada vez mayor frecuencia la externalización de servicios”. Valora que estas situaciones “han provocado y provocarán nuevos problemas en el futuro que deberemos resolver”.

Ana Castaño lamenta que “entidades locales con capacidad suficiente para crear empleo tengan que sufrir leyes de corte neoliberal, que tratan de reducir el empleo público a la mínima expresión para dar paso a formas de gestión privadas que en muchos casos cuestan más a los ayuntamientos y ofrecen un servicio degradado. Todo esto es negativo para los intereses de los ciudadanos”.

  • Sobre la oferta de empleo público y los servicios municipales [PDF]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.