EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

EDUCACIÓN
Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies apuesta por la Educación Pública, porque entendemos la educación como un derecho fundamental, que no sólo debe atender a la formación académica sino que debe garantizar la igualdad social y generar una formación integral del conjunto de la comunidad educativa. Sólo la apuesta por una red única de escuelas públicas de máxima calidad asegura la consecución de estos objetivos.
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, defendemos una Escuela:
– Pública: esto es, de titularidad pública, porque la educación no es un negocio y tiene que quedar al margen de criterios de mercado.
– Gratuita: accesible ahora y siempre a toda la ciudadanía.
– Democrática: preparando al alumnado para el ejercicio de la democracia y garantizando la participación de todos los estamentos que la componen en sus órganos de dirección.
– De calidad: que asegure la educación de toda la población escolar, en toda su diversidad, contando con los medios materiales y humanos suficientes; una escuela que prepare para la vida y el trabajo.
– Integradora: sensible a las diferencias que por motivos de cultura, discapacidad o problemas de aprendizaje, puedan aparecer en la comunidad educativa.
– Laica: capaz de representar a todos los ciudadanos y ciudadanas por igual, y, en consecuencia, no identificada con la religión de un determinado colectivo.
– Asturiana: donde nuestra lengua y nuestra cultura ocupen el espacio que merecen y salgan de la marginación en que la han mantenido hasta el presente.
LA EDUCACIÓN COMO SERVICIO PÚBLICO LOCAL
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Velar por la equidad en el acceso a todos los centros educativos del municipio a través de la Oficina Municipal de Escolarización.
- Realizar un mapa escolar que defina a corto y medio plazo las necesidades de escolarización en todos los ámbitos (Red 0-3, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Educación Especial, Escuela de Idiomas y Formación de Personas Adultas) incluyendo las necesarias reservas de suelo en la planificación urbanística, contando con las propuestas y demandas de la comunidad educativa.
- Considerar la enseñanza de 0 a 3 años como una etapa más del sistema educativo, forzando por tanto su integración en la Red Pública, dependiente de la Consejería de Educación, que garantice la gratuidad, la cobertura de la demanda existente y la calidad pedagógica. Ofrecer un servicio de Escuela Infantil de 0 a 3 durante los doce meses del año.
- Dotar suficientemente las partidas de mantenimiento y reposición en los Centros de Educación Primaria, para contar con instalaciones de calidad y bien mantenidas.
- Promover el uso social de los Centros Educativos fuera del horario escolar, atendiendo a las necesidades de la comunidad.
- Desarrollar programas y actividades lúdico-recreativas en coordinación con los agentes educativos y sociales durante los días no lectivos en los centros escolares para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Apoyar y reforzar los programas de Intercambio de Libros de Texto existentes en el municipio, especialmente el desarrollado por COAPA y Estudiantes Progresistas, como garantía de educación GRATUITA y modelo de gestión de los recursos que desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies defendemos.
- Reforzar el servicio de Comedores Escolares en el municipio, primando las empresas locales en sus suministros, y fomentando los hábitos de alimentación saludables y el consumo de producción ecológica preferentemente local.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Elaborar un Plan de Choque contra el Fracaso Escolar cuyas líneas principales sean:
- Trabajar de manera integral el apoyo a las familias en situación de riesgo.
- Continuar con los Planes contra el Absentismo.
- Desarrollar un acompañamiento de escolaridad obligatoria a través de actividades escolares de refuerzo o actividades educativas en el tiempo libre que permita la socialización y el aprendizaje
- Garantizar la existencia de instrumentos para la orientación y el asesoramiento al alumnado que termina la ESO, de cara a su continuidad en los estudios o su transición al trabajo.
- Asegurar la existencia en el municipio de una oferta suficiente de Programas de Cualificación Profesional Inicial.
- Establecer mecanismos de coordinación de los programas de apoyo desde los distintos organismos.
- Replantear y potenciar los Programas Educativos como complemento de la enseñanza curricular, con especial atención a la participación ciudadana, el Medio Ambiente, la educación afectivo-sexual, la igualdad, la salud…
- Potenciar proyectos bilingües en los Centros Educativos, a través de la participación de estudiantes Erasmus y jóvenes del Servicio de Voluntariado Europeo de la ciudad.
LA EDUCACIÓN PARA EL TIEMPO LIBRE
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Crear un Consejo Municipal de Educación para el Tiempo Libre que estudie la demanda y oferte las actividades complementarias y extraescolares a los Centros Educativos, contando con la participación de madres, padres, alumnos y alumnas.
- Elaborar un Plan Educativo del Entorno que garantice a niños, niñas y adolescentes el acceso a las actividades de esparcimiento, deportivas, culturales, etc. que haya en la ciudad.
- Ampliar la oferta de apertura de centros y colonias de verano durante los meses estivales.
- Crear de un Plan Público de Educación No Formal atendiendo a las edades, necesidades e intereses de las y los estudiantes, e integrando las disciplinas artísticas, musicales y culturales.
LA EDUCACIÓN PARTICIPATIVA
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Fomentar la participación de la comunidad educativa y de la ciudadanía
- Aumentar el protagonismo de los Consejos Escolares y de los Consejos Sociales de Formación Profesional.
- Potenciar el papel del Consejo Escolar Municipal, revitalizando sus comisiones de trabajo para garantizar la participación de la comunidad educativa en el Proyecto Educativo de Gijón
- Impulsar las formas de participación del alumnado, garantizando los recursos a las asociaciones juveniles y organizaciones de estudiantes.
- Apoyar a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, dotándoles de recursos, locales y cauces de participación, especialmente a las Federaciones radicadas en la ciudad.
- Crear un Foro de Estudiantes o similar que agrupe a las y los representantes de estudiantes en los Consejos Escolares de los Centros Educativos, y les facilite los recursos necesarios para ejercer de manera coordinada sus funciones y para impulsar la participación de las y los estudiantes en los centros. Además sería competencia de este Foro de Estudiantes la elección de las y los representantes de estudiantes en el Consejo Escolar Municipal.
LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Elaborar un Plan Local de Educación Permanente que contemple: la formación básica, la formación para el trabajo, la formación cultural y artística, la formación para el ocio y el deporte, la formación para la participación y la ciudadanía…
- Prever un mapa suficiente de puntos públicos de acceso a Internet y la existencia de una oferta formativa bien distribuida por todo el municipio y en diferentes horarios que permita el acceso de las personas adultas a las TIC.
LA FUNCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d‘Asturies proponemos:
- Seguir apoyando y apostando por la implantación de la Universidad en el municipio, mejorando los servicios en el Campus de Viesques y ampliando las titulaciones existentes.
- Mejorar la vertebración del Campus, interconectando de una manera más eficiente los diferentes edificios del mismo. Asimismo, mejorar la conexión con el centro de la ciudad a través del transporte público
- Reclamar una mejor comunicación de los órganos rectores de la Universidad con el Gobierno municipal, basándose en principios de lealtad, corresponsabilidad y compromiso.
- Ampliar la presencia de la Universidad en las diferentes actividades sociales y culturales del municipio.
- Mejorar las instalaciones deportivas del Campus de Viesques, y facilitar su uso por parte de los colectivos universitarios.
CULTURA
Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies concebimos la Cultura como un elemento básico para el cambio social que propugnamos, porque tenemos el convencimiento que es un instrumento fundamental para el cambio de ideas y valores.
Aspiramos a un Xixón que sea cada día más mestizo, diverso, multicultural y plurilingüe. Queremos un Xixón más culto.
Por ello los pilares sobre los que se asienta nuestra propuesta cultural se basan en la búsqueda de:
. Lo plural, diverso y complejo
. Lo democrático
. La identidad que fomente la autoestima de Asturias como pueblo
. La capacidad crítica creativa, motor de progreso integral del ser humano
Para Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, es necesaria otra política cultural que afronte la profunda crisis tanto social como económica en la que nos encontramos, partiendo de la consideración de ésta como:
– Un instrumento válido para la conformación, o en su caso, el cambio de ideas y valores, un hecho democrático.
– Una parte esencial para el desarrollo integral de las personas, y su capacidad crítica y creativa.
– Un utensilio de relación entre los elementos de identidad y la aportación de otras realidades culturales, de combinación entre la tradición y las nuevas propuestas.
– Un factor básico en el desarrollo socioeconómico de una comunidad.
En Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies nos oponemos al consumo, característica de la gestión actual, primando la búsqueda de una imagen y de un supuesto prestigio, sobre la recuperación de nuestro rico patrimonio cultural en todas sus expresiones (lingüístico, tradicional, histórico, creativo…).
Pretendemos desarrollar ese juicio crítico de la ciudadanía, para lo cual utilizaremos todos los medios de los que el Ayuntamiento dispone, Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, Teatro Jovellanos, Jardín Botánico, Muséu del Pueblu d’Asturies…, buscando siempre la participación de la gente, no sólo como meros espectadores sino como parte de los eventos.
Todo esto exige una planificación rigurosa de las estrategias, con medidas a corto, medio y largo plazo; un plan estratégico cultural resuelto democráticamente y que responda a los siguientes planteamientos:
PLAN ESTRATÉGICO CULTURAL
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies proponemos
- REALIZACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO CULTURAL para Xixón, en el que:
- Se analicen las actuaciones en materia cultural en nuestra localidad.
- Se defina la política cultural para los próximos años.
- Se definan las estructuras organizativas.
- Se planifiquen las acciones a medio y largo plazo.
- Se coordinen e integren los planes culturales comarcales y municipales.
- Se planifiquen las inversiones e infraestructuras necesarias.
- Se estudien las viabilidades presupuestarias.
- Se realice un MAPA CULTURAL de Xixón.
- Desenvolver programas de formación profesional relacionados con la actividad cultural.
- Apoyar el desarrollo del cluster de ocio cultural.
- Fomentar, de manera activa, la coordinación entre toda la oferta cultural que se desarrolla en el municipio.
- Crear la “Pared Creativa” mediante la cesión de muros y espacios urbanos, enfocada a la libre expresión artística de las y los jóvenes con la voluntad de exponer de forma efímera su creación artística.
- Promover el acceso a los espacios expositivos municipales, así como a los salones de actos municipales y escolares, de las y los jóvenes artistas. Impulsar el Espaciu Astragal.
- Fomentar las proyecciones de cine de estreno o semiestreno en versión original en los Centros Municipales Integrados a bajo precio.
- Celebrar de manera anual una Noche en Blanco de la Cultura de Xixón, donde confluyan simultáneamente actividades culturales, lúdicas y solidarias en diversos espacios de la ciudad: apertura nocturna de museos, arte en la calle, conciertos, talleres, gymkanas, trueque de libros, teatro en la calle, juegos y juguetes de nuestra infancia, etc.
APOYO A LA PRODUCCIÓN CULTURAL
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies proponemos:
- Realizar una política oficial de publicaciones, no sólo de creación artística, teatral o literaria, sino también guías de yacimientos, estudios patrimoniales, etc.
- Fomentar las políticas de relación directa entre las programaciones artísticas y la escuela, en especial en el campo teatral, la música, el cine y las artes plásticas.
- Potenciar el intercambio cultural y artístico por medio de propuestas de actividades y exposiciones. Garantizar la presencia en las diferentes muestras nacionales e internacionales de los artistas locales, tanto como institución, como apoyando a las empresas del ramo, galerías, empresas teatrales, etc.
- Crear programas especialmente dirigidos a potenciar la creación y producción artesanal.
- Apoyar, de manera decidida, la producción musical en sus distintas variantes, promoviendo y apoyando la creación musical de los autores y autoras locales. Taller de músicos.
- Crear un Programa de Dinamización Musical Juvenil, que aproveche los estudios de grabación y los locales de ensayo municipales, y proteja la creación musical juvenil mediante un sello discográfico local.
CULTURA ASTURIANA
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies pretendemos promover desde el Ayuntamiento una nueva concepción de todo lo relacionado tanto con la identidad asturiana como con la normalización social de la llingua, enfocando ambas como un elemento generador de tejido empresarial y creador de empleo. Un empleo pegado al territorio y no deslocalizable.
Elemento creador de empleo tanto en:
Lo concreto como tejido empresarial relacionado con producción audiovisual, traducción, creación literaria y músical, profesorado, medios de comunicación, etc., que necesita de un apoyo público, especialmente en lo relacionado con el estímulo de la demanda.
Lo general ya que la identificación con el territorio y sentido de lo propio es un claro elemento de autoestima, intangible fundamental en la capacidad emprendedora. Y es precisamente la escasa capacidad emprendedora lo que tanto veces se cita como uno de los grandes déficits de la economía asturiana.
Llingua asturiana
El esfuerzo de Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies en el Ayuntamiento durante estos últimos años ha logrado avances en el proceso de normalización social del asturiano en Xixón: aprobación de la ordenanza municipal y del plan de usos del asturiano, extensión del uso efectivo de la toponimia legal, bilingüismo en determinadas campañas publicitarias, existencia de un Conseyu Asesor en materia lingüística, etc.
No obstante, reconocemos que queda mucho por conseguir en el camino de acabar con el proceso de aculturación y minusvaloración del idioma propio que lleva decenas de años sufriendo Asturias y por tanto nuestro concejo.
Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies ratificamos nuestro compromiso con la dignificación de la llingua asturiana como derecho ciudadano al uso de la lengua materna recogido en numerosos tratados internacionales y en la propia Constitución española y en coherencia con nuestra apuesta por la defensa de la identidad cultural de los pueblos.
Por ello y por nuestra idea de la política cultural como un elemento de desarrollo socioeconómico y generador de empleo desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies proponemos:
- Desarrollo y aplicación efectiva de la ordenanza municipal y del plan de usos del asturiano.
- Asegurar que todas las publicaciones, campañas y elementos de difusión pública municipales, tanto en soporte gráfico como audiovisual, sean bilingües, usando el asturiano y el castellano en condiciones de igualdad.
- Asegurar la denominación bilingüe de todas las rotulaciones de dependencias municipales y señalización viaria (calles, plazas, postes informativos, etc.).
- Potenciar la Oficina Municipal de la Llingua, cambiando su denominación a “Serviciu Municipal de Normalización Llinguistica” asegurando que cuente con los espacios y medios humanos y técnicos adecuados. Igualmente debe disponer de la dotación económica necesaria para realizar las oportunas campañas públicas y actividades.
- Promover, haciendo uso de todas las competencias municipales, la impartición de la clase de asturiano en todos los centros educativos de Xixón, desarrollando líneas específicas para promover la alfabetización en llingua asturiana en aquellos segmentos educativos más deficitarios actualmente en esta materia: red municipal de escuelas 0-3 años, segundo ciclo de primaria y secundaria.
- Potenciar el Conseyu Asesor de la Llingua, intentando su conexión e incorporación al mismo del entramado cultural asturiano y de las organizaciones de defensa de los derechos lingüísticos.
- Colaborar y apoyar activamente el reforzamiento de la “Rede de Normalización Llinguística nos Conceyos” como estructura de coordinación y apoyo mutuo de los diferentes servicios municipales de normalización.
- Establecer un escrupuloso respeto y difusión de la toponimia oficial del concejo. Asegurar el uso del nombre oficial de nuestra ciudad “Gijón-Xixón” en toda la documentación y elementos de identidad corporativa municipal.
- Realizar cursos de formación en llingua asturiana para el personal funcionario y laboral del ayuntamiento con el objetivo de poder usar y atender a la ciudadanía tanto en castellano como en asturiano. Promover fórmulas de estímulo a la participación.
- Asegurar que en todas las ofertas de empleo del ayuntamiento de Xixón, tanto para personal indefinido o temporal, sea valorado el conocimiento de asturiano y que en aquellos puestos en los que se estime pertinente, exista además una prueba adicional de conocimiento de llingua asturiana.
Patrimonio Histórico y Etnográfico
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies proponemos:
- Incorporar los elementos de la cultura tradicional a los planes de desarrollo económicos locales.
- Incrementar la promoción del Muséu del Pueblu d’Asturies y de las actividades en él desarrolladas.
- Fomentar la colaboración del Muséu del Pueblu d’Asturies con otros espacios etnográficos europeos.
- Exigir un incremento de las inversiones del resto de administraciones públicas.
- Hacer un esfuerzo en la búsqueda, gestión y adquisición de bienes patrimoniales de interés para la comunidad. Recuperación de éstos garantizando el reconocimiento de su titularidad, su conservación y accesibilidad.
MEMORIA HISTÓRICA Y SOCIAL
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies consideramos que la Memoria no algo que guardar, nuestra Memoria es un bien colectivo que debemos promover como algo fundamental de Xixón. Por eso desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies proponemos:
- Recuperar el refugio de Cimavilla, adecuándolo como Aula Didáctica de la Guerra Civil.
- Señalizar itinerarios divulgativos de la Memora de Xixón.
- Continuar con la colaboración con la Universidad en el estudio de las Fosas Comunes en Asturias.
- Proseguir con el proyecto “Recuperación de la Historia Social de Xixón. Siglos XIX y XX”.
- Realizar estudios sobre el origen de los barrios de Xixón, Xixón en la década de los 40, y vida social en las parroquias rurales de Xixón en los siglos XIX Y XX.
- Continuar con la publicación “L’Alcordanza de la Memoria”
- Promover la celebración de un Ciclo de Cine de Memoria Social.
DEPORTE
Vivimos en una ciudad en la que la que, sin ninguna duda, podemos presumir de las instalaciones deportivas públicas de las que disponemos, y que han sido fruto de un trabajo constante en los 32 años de democracia fundamental.
Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, y previamente el PCA, hemos tenido mucho que ver en este desarrollo de instalaciones deportivas, que nos ha llevado tener uno de los ratios más elevados de este tipo de equipamientos por habitante de todo el estado español.
Esta política desarrollada, y que tuvo su punto de inflexión fundamental con la creación del Patronato Deportivo Municipal, es una de las banderas que debemos lucir con más orgullo, y a la vez, una de las cuestiones que más debemos defender, para asegurar la continuidad de este trabajo.
DEPORTE ESCOLAR
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, consideramos el deporte escolar como la base sobre la cual debe cimentarse el desarrollo de las disciplinas deportivas entre los más jóvenes, con especial atención a su valor formativo y como medio de implantación de valores que deben de estar ligados a la práctica deportiva (no violencia, autocontrol, disciplina, camaradería, cooperación, etc.). Para esto la colaboración y coordinación entre los centros de enseñanza a través del consejo escolar y el Patronato Deportivo Municipal y las asociaciones de padres debe de profundizarse. En esta labor de difusión del deporte entre los más jóvenes, las escuelas deportivas resultan un instrumento efectivo, siendo los monitores deportivos la pieza clave fundamental, la cual, a nuestro juicio, debe de ser continuamente perfeccionada. Nuestras propuestas en este apartado son:
- Continuar y perfeccionar las escuelas deportivas en colegios públicos con programas de colaboración con federaciones, clubes y asociaciones. Acabar de cubrir todas las canchas polideportivas de los colegios públicos.
- Crear olimpiadas escolares municipales.
- Organizar torneos municipales para las categorías inferiores.
- Elaboración de programas específicos para menores con algún tipo de discapacidad.
- Implantar programas específicos para la promoción del deporte entre las niñas.
DEPORTE BASE Y DEPORTE POPULAR
La continuidad y ampliación del apoyo al deporte base y popular es desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies una pieza clave en el desarrollo de la actividad deportiva en nuestra ciudad y lo que en gran medida permite la riqueza en clubes y diferentes disciplinas deportivas que se dan en nuestra ciudad.
Para ello, nuestras propuestas son:
- Mejorar la práctica deportiva al aire libre, con la instalación de aparatos de gimnasia, no solo para mayores, en los parques de la ciudad, y elaborando recorridos para la práctica en aquellos que sea posible. Apostamos por los espacios consolidados, y mejoraremos el estado de lugares como el Parque de Moreda, Los Pericones, o el “Kilometrín”.
- Incrementar el contacto con las asociaciones, clubes y entidades de deporte base, haciéndolos copartícipes de la elaboración de propuestas y en el desarrollo de las actuaciones deportivas que se realicen. Además, colaboraremos con éstos para apoyar su funcionamiento y actividades.
- Elaborar Programas para el fomento de deportes alternativos: skate, bici de montaña, actividades náuticas, vuelo de cometa…
- Potenciación de la animación deportiva en los barrios. Además, impulsaremos y apoyaremos los torneos y campeonatos de carácter municipal.
- Se impulsarán la recuperación y promoción del deporte asturiano (bolos, llave,…) y juegos recreativos tradicionales, mediante la difusión de su práctica en colegios y en la red del Patronato Deportivo Municipal, apoyando torneos, campeonatos y competiciones, con la creación de premios de carácter municipal.
- Seguir apostando por los eventos deportivos en la ciudad, ya sean los tradicionales que se celebran anualmente, como por competiciones de carácter nacional o internacional que puedan suponer tanto una promoción de la imagen de la ciudad, como de la práctica deportiva.
DEPORTE PROFESIONAL
Desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies afirmamos que determinados clubes deben formar parte de la identidad de la ciudad y como tales merecen un apoyo prudente y responsable desde las instituciones públicas, siendo condición para ello, la responsable gestión de sus directivos y que la actividad diaria de estos clubes, honestidad, deportividad y transparencia, resulten una imagen positiva para la ciudad.
Además, proponemos potenciar las becas a deportistas profesionales o semiprofesionales de la ciudad, facilitándoles sus condiciones para que puedan seguir con su práctica deportiva.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
Como ya indicábamos en la introducción a este apartado, creemos que Xixón es una ciudad modélica en lo que se refiere a las instalaciones públicas deportivas, pero ello no nos puede hacer en el conformismo y en la autocomplacencia, sino que no debe hacer ir más allá y reflexionar sobre qué mas se puede hacer en este sentido. Por ello, desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, proponemos:
- Mantener el carácter público de todos los equipamientos e instalaciones deportivas, no solo en su titularidad, sino también en su gestión y mantenimiento. Apostamos por la eliminación, en la medida de lo posible, de las concesiones en la gestión a empresas privadas, para ir reintegrando paulatinamente la misma en el Patronato deportivo Municipal.
- Mejorar las instalaciones construidas, realizando las intervenciones necesarias para su modernización y mantenimiento. Hemos de desarrollar un plan para que todos los emplazamientos deportivos municipales estén en perfecto estado, y que sus equipamientos se adecúen perfectamente a lo que los usuarios y las usuarias demanden.
- Desarrollar UN PLAN SINGULAR PARA EL CENTRO
Una de las carencias fundamentales de la ciudad es la de instalaciones deportivas en el centro de la misma. La acertada política de descentralización de elementos hacia los barrios ha conllevado, sin embargo, que la zona centro de la ciudad presente hoy en día carencias en cuanto a equipamientos. Además, tras la desaparición de la piscina de Panchano, este problema se ha acentuado aún más
Por ello, desde Izquierda Unida – Los Verdes d’Asturies, trabajaremos porque, en el contexto del Plan de Vías, y con los espacios que van quedando libres en el centro de la ciudad, se desarrollen instalaciones deportivas que palien esta carencia, y que den servicio a la numerosa población que vive en la zona.
- Construir una piscina descubierta en el entorno de Contrueces – Montevil, que no sólo sirva para la práctica deportiva, sino como lugar de ocio y esparcimiento de todos y todas los gijoneses y gijonesas.
- Instalar campos de fútbol de hierba artificial para la zona oeste, una de las zonas con mayor tradición de fútbol base de Xixón que todavía no dispone de ninguna instalación de este tipo.
Deja un comentario