El Gobierno de las personas

El Comercio 31/01/15
Artículo de opinión – Marcos Muñiz Torre, Coordinador Xeneral d’Izquierda Xunida de Xixón
Hace escasos días, Alexis Tsipras prometió su cargo como nuevo primer ministro de Grecia tras la incontestable victoria de la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) en las elecciones legislativas. Llevamos ocho años soportando las soluciones del bipartidismo europeo contra la crisis y ahora tendremos ocasión de comprobar cómo funciona un proyecto alternativo.
El triunfo de Syriza evidencia que la ciudadanía del sur de Europa hemos dicho basta a las políticas de la troika. A fuerza de casi una década de sacrificios inútiles, estamos comprendiendo que los gobiernos europeos estaban errando dramáticamente el tiro. Y lo más importante: que existe una alternativa. Lo que hasta hace una semana era una intuición, el domingo en Grecia se convirtió en realidad: ha cambiado el ciclo político. Hoy el sentido común ya no consiente los recortes sociales que la troika ha querido imponer. Hoy en ninguna cabeza cabe que se pueda continuar con la demolición de los servicios públicos. Hoy nadie se cree que esas medidas vayan a conducir a un mundo mejor.
Quienes mantengan ese dogma están condenados a ser barridos del mapa político. En Xixón tenemos tres representantes de la troika europea: PP, PSOE y Foro.
Izquierda Xunida, en cambio, al igual que Syriza, siempre ha estado del lado de la gente. Desde la misma fundación de la coalición griega en 2004, IU y Syriza hemos compartido grupo parlamentario en Europa, pero sobre todo hemos ido de la mano en las luchas contra los recortes sociales. Syriza, como IU, nace con una convicción ideológica fuerte, huyendo de ambigüedades, fruto de un análisis de la realidad trabajado durante muchos años. Pero ello no nos impide agrupar en nuestro seno a colectivos de muy variada procedencia y asumir los retos que nuestras modernas sociedades exigen.
Porque la alternativa que aspire a gobernar en pocos meses en todas las administraciones del Estado será plural o no será. Y cuando hablamos de pluralidad no nos referimos a un acuerdo de élites en un despacho. Que nadie piense que los avances sociales los va a sacar adelante ningún representante institucional. Afortunadamente, otro de los factores del cambio social que antecede al verdadero cambio político ha sido el deseo ya irrenunciable de las personas de participar en la toma de decisiones. La política forma parte hoy de las conversaciones cotidianas y el gobierno que se aproxima, el gobierno del cambio, será necesariamente un gobierno en coalición con la ciudadanía.
El cambio nace y se sostiene solamente si viene desde la calle, si se entiende que la vertebración social y el apoyo a una ciudadanía crítica son las bases de la mejora social, si no se comete de nuevo el error de pensar que las transformaciones sociales se podrán implantar y mantener únicamente desde los cambios institucionales.
Izquierda Xunida hemos estado apoyando a los colectivos laborales en lucha, con las huelgas generales en defensa de las pensiones y de los servicios públicos y reclamando, junto a quienes sufren los recortes, más recursos contra la exclusión social, contra la pobreza energética o contra la pobreza infantil. E igual que en este camino nos hemos encontrado decenas de miles de personas en las reivindicaciones sociales de la ciudadanía de Xixón, no nos cabe duda que tarde o temprano, nos encontraremos también en las propuestas políticas. Hasta que el clamor por un gobierno para las personas y no al servicio de los especuladores financieros sea ya imparable. En Grecia ya ha ocurrido y pronto debería ocurrir también en Xixón y en Asturies.
Deja un comentario