IU presenta una batería de medidas en materia de Vivienda para que sean “uno de los ejes de este mandato”

- Entre las propuestas se incluyen medidas concretas como protocolos de actuación contra desalojos forzosos, revisión de ayudas al alquiler y la creación de un parque de viviendas gestionadas por la Empresa Municipal de Vivienda.
El portavoz municipal de IU Xixón, Aurelio Martín, presentó ayer una serie de medidas para que el Ayuntamiento desarrolle una Política de Vivienda que atienda a las necesidades de los ciudadanos. El acceso a la vivienda es un derecho fundamental de los ciudadanos, pero en los últimos años, la crisis económica, que se ha cebado especialmente con los más débiles, ha convertido este derecho en papel mojado. Muchas personas han pedido sus hogares a consecuencia de no poder hacer frente a las hipotecas que habían contraído, y los jóvenes, que no tienen trabajo o si lo tienen es en situación de precariedad, se ven condenados a no poder abandonar las casas de sus familias. Las medidas propuestas por IU van en la dirección de facilitar, en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento, el acceso a una vivienda digna.
“Para IU una de las señas de identidad, uno de los ejes de este mandato, debe ser el derecho de acceso a vivienda de todos los ciudadanos de Xixón” declaró Aurelio Martín, que posteriormente recordó que en las conversaciones de este verano había acuerdo entre todas las fuerzas políticas. “Con esta proposición lo que pedimos es que el Ayuntamiento garantice toda una serie de políticas activas en esta materia”, prosiguió.
El concejal de IU explicó las medidas: “Lo primero que debemos garantizar es que aquellos que tienen vivienda no la pierdan”, para lo cual se pide la creación de un protocolo de actuación que implique a partes como los juzgados y los bancos, para adoptar las medidas necesarias para evitar que se produzcan desalojos forzosos. En segundo lugar, de no poder evitarse el desalojo, la Empresa Municipal de Vivienda debe garantizar el acceso a una vivienda alternativa. También se pide que este organismo revise las ayudas al alquiler, observando “la duración de éstas, ya que hay colectivos cuya situación persiste en el tiempo” a causa de la coyuntura de la crisis. Con todo esto, es necesario que se potencie la Empresa Municipal de Vivienda (creada en 1996, por iniciativa de Izquierda Unida)
También quiere Martín la implicación del organismo regional (VIPASA), al que pidió que rehabilitase las viviendas vacías que tiene a su cargo: “no tiene sentido que haya viviendas del Principado que no se estén utilizando por falta de rehabilitación”. Se plantean también contactos con entidades financieras para que pongan viviendas vacías en régimen de alquiler social. Con todo ello se podría disponer de un parque público de viviendas de alquiler gestionado por EMVISA, incluyendo las que cedan las entidades financieras y las que se rehabiliten de VIPASA. Por último, también “vemos interesante la realización de un censo de viviendas vacías” en la ciudad.
Deja un comentario